MOCCIA FIGURA CLAVE EN LA INAUGURACIÓN DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE PATÍN ARTÍSTICO PARA NACIONES 2025

MOCCIA FIGURA CLAVE EN LA INAUGURACIÓN DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE PATÍN ARTÍSTICO PARA NACIONES 2025 World Skate America

El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia participó de la Ceremonia de Apertura de la etapa Naciones del Campeonato Panamericano de Patín Artístico 2025 que se realiza del 5 de junio al 6 de julio en la Ciudad de Buenos Aires.

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia junto al presidente de la Confederación Panamericana de Patinaje (World Skate America - WSA) y vicepresidente de World Skate Alberto Herrera Ayala y el presidente de la Confederación Argentina de Patín (CAP) y consejero del COA Daniel Ventura fueron los oradores de la Ceremonia de Apertura Oficial.

 

   

Daniel Ventura, fue el primero en tomar la palabra y darles la bienvenida a las delegaciones, al tiempo que les agradeció su presencia a los “cerca de 2500 deportistas que están en competencia desde el 6 de junio”.

 

 

Por su parte, Mario Moccia dijo: “Quiero dales las gracias a las autoridades de World Skate America por confiar en nosotros, a todos los oficiales técnicos y jueces y en especial a todos los directivos y al equipo de la Confederación Argentina de Patín porque la verdad que no es fácil hoy organizar en la Argentina un evento de estas características y ustedes lo están haciendo de una manera excepcional. Eso demuestra las condiciones, el trabajo, la voluntad y el esfuerzo que están poniendo”.

 

 

“Creemos en el patinaje y en sus eventos, por eso respaldamos y acompañaos estas iniciativas que van a aportar en el desarrollo y crecimiento de este deporte” enfatizó el presidente del COA.

 

 

Sobre el Microestadio de Patín Moccia resaltó: “Es un gusto para mi estar acá, en este maravilloso microestadio, porque el patinaje de Argentina tiene sede propia y puede organizar este tipo de eventos con el trabajo de toda la familia del patinaje argentino”.

 

 

A su turno, Herrera Ayala, agradeció a la CAP por la organización del evento y manifestó: “No es fácil, y Argentina lo ha logrado, por eso damos gracias al COA, al licenciado Moccia, al ENARD y demás entidades gubernamentales y empresas privadas que ha hecho su aporte para que esto sea un éxito”.

 

 

Al agradecer a los familiares y acompañantes de los deportistas destacó: “Gracias por ayudarnos a formar a estos chicos en valores, con disciplina y con sentido de responsabilidad. Ustedes son nuestro aliado número uno para encaminar a nuestros deportistas”, posteriormente declaró oficialmente inaugurado el evento.

 

 

Con anterioridad, la cantautora Any Castaño entonó el Himno Nacional Argentino y los patinadores Valentina Longo, Facundo Nieva, Delfina Veljanovich y Nadia Conci, portaron las banderas oficiales.

 

 

Una vez inaugurado el certamen, la patinadora Martina Alteiro y la jueza Noel Salazar fueron las encargadas de tomar el juramento en nombre de sus pares, y en el cierre Milagros Quintero y Lautaro Levato, subcampeones mundiales en 2024 de baile de tango, deleitaron a los presentes al igual que lo hicieron y con sus presentaron en pista los patinadores locales Juan Segundo Rodríguez y Donato Mastroiani y el cuarteto Angenshow.

 

 

El torneo se realiza en el recientemente inaugurado Microestadio de Patín, ubicado en el Pabellón Europa del Parque Olímpico de Villa Soldati. Con una superficie de 500 metros cuadrados y capacidad para 2.700 espectadores, el Microestadio de Patín se distingue como una instalación única a nivel mundial y cuenta con un fabuloso sistema de iluminación y pantallas led, salas de capacitación, laboratorio para atletas y oficinas administrativas. Así mismo, es el primer Centro de Alto Rendimiento para las disciplinas Inline Freestyle artístico y Velocidad Indoor y la primera pista mundialista homologada por la Worldskate. 

 

 

El certamen continental reúne a deportistas de más de 15 países, y las competencias se desarrollan en tres categorías: Novatos, Promocionales y Naciones, y abarcarán eventos tanto para clubes como para selecciones nacionales. Las dos primeras etapas ya han finalizado.

 

Fotos: World Skate America