En el Día Olímpico, mientras el mundo avanza unido por la paz, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha reiterado el papel que puede desempeñar el deporte en la construcción de puentes y en la promoción de la solidaridad mundial, en un mundo dividido. 

 

 

El 23 de junio se celebra en todo el mundo el Día Olímpico, pues en esa fecha en el año 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional en la Universidad de La Sorbona en París y se fijó el 6 de abril de 1896 como fecha de realización de los 1° Juegos Olímpicos de la Era Moderna en Atenas.

 

 

En un acto realizado en el Estadio Nacional, que contó con las máximas autoridades deportivas de Chile, el presidente de Panam Sports Neven Ilic y Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico Chileno, se anunció de forma oficial las sedes de competencias de las 75 disciplinas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

 

Basado en la Agenda Olímpica 2020+5, el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó una nueva serie clasificatoria olímpica de cuatro deportes urbanos para los Juegos Olímpicos París 2024: BMX freestyle, breaking, skateboarding y escalada deportiva.

 

 

La Dra. Alicia Morea, vicepresidenta 1ra. del Comité Olímpico Argentino (COA) fue convocada como presidenta de la Comisión de Mujer en el Deporte de Panam Sports a brindar una disertación, en el marco del MujerMarcaCOPUR: Impulso 2022, organizado por el Comité Olímpico de Puerto Rico, liderado por su presidenta Sara Rosario, y que contó con la presencia de Nicole Hoevertsz, vicepresidenta 1ra. del Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) presenta su primera publicación cuyo contenido es fundamental para el Ciclo de Capacitaciones sobre “El Sello Ambiental COA. Guía de buenas prácticas ambientales en el deporte” durante su primera etapa.

 

 

La cuenta regresiva de Santiago 2023 marca 17 meses para el inicio del evento deportivo más grande del continente americano. La Corporación Santiago 2023 organizó la primera corrida rumbo a los Juegos, actividad que se llevará a cabo el domingo 12 de junio a las 10.30 horas en el Parque Bicentenario de Cerrillos, lugar donde se construye la Villa Panamericana.

 

 

El Curso de Administración Deportiva es una instancia de capacitación presencial que se lleva a cabo del 8 al 11 de junio en las sedes del Comité Olímpico Argentino (COA) y de la Young Men’s Christian Association (YMCA), en organización conjunta entre el COA y la Unión de Federaciones y Entidades Deportivas Metropolitanas (UFEDEM).

 

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA), con el propósito de capacitar sobre la promoción de las prácticas de sostenibilidad ambiental en el deporte, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), convoca al primer curso del año.

 

 

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) con profundo pesar informa el fallecimiento de Hernán Ferrari, miembro permanente de la institución.

 

 

Ferrari, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue secretario general del COA desde 1993 hasta 2009 y declarado miembro permanente tras integrar la mesa directiva por más de 12 años.

 

 

Página 147 de 281