ODESUR VISITÓ MAR DEL PLATA, INTERESADA EN SER SEDE DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA 2027

ODESUR VISITÓ MAR DEL PLATA, INTERESADA EN SER SEDE DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE PLAYA 2027 Prensa COA

En el marco de la Playa Olímpica 2025, la Comisión de Evaluación de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) realizó una visita de dos días a la ciudad de Mar del Plata, evaluando su candidatura como sede de los VI Juegos Suramericanos de Playa 2027.

 

 

La comitiva de la ODESUR estuvo integrada por Fernando Ucha, presidente de la Comisión de Evaluación y también del Comité Olímpico Uruguayo, Mario Cilenti, director ejecutivo, Fabio Ramírez, director técnico y de desarrollo, Milka Kraljev, miembro de la Comisión de Atletas, y Bruno Sapienza, encargado de relaciones institucionales.

 

 

Por parte del Comité Olímpico Argentino (COA), participaron Mario Moccia, presidente, y Víctor Sergio Groupierre, secretario general, quienes actuaron como anfitriones.

 

 

La visita inició con una presentación en el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) del municipio de General Pueyrredón. Allí estuvieron presentes Bernardo Martín, presidente del EMTUR; Johanna Panebianco, vicepresidenta; Sebastián D’Andrea, presidente del Ente Municipal de Deportes y Recreación (EMDER); Valeria Méndez, directora General del  EMTUR, y Lila Pintos, representante de Deporte Federado. Durante esta reunión se expuso la propuesta técnica, deportiva y operativa para los Juegos Suramericanos de Playa 2027.

 

 

Posteriormente, la delegación visitó Playa Varese, donde se está disputando el torneo 4 Naciones de Beach Handball. Las autoridades de la ODESUR y del COA presenciaron los entrenamientos de las selecciones argentinas masculina y femenina, además de interactuar con los jugadores.

 

 

El segundo día incluyó un recorrido por las posibles sedes de los juegos: Playa del Club Náutico, Playa de la Base Naval, Playa Grande, Playa Bahía Varese y Playa Bristol.

 

 

La visita concluyó con una conferencia de prensa, en la que participó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, quien destacó la importancia del evento para la región y el país, y Guillermo Montenegro, intendente del partido de General Pueyrredón.

 

 

“Yo creo en el deporte como una herramienta formidable para movilizar lo social y el impacto económico. El deporte también ayuda a difundir una ciudad y a darle sustentabilidad trayendo cada vez más eventos deportivos. Cuando una organización decide dónde llevar un evento, se toman en cuenta varios factores: la infraestructura, la seguridad, la estabilidad, la hospitalidad. Por eso estoy absolutamente convencido, que por la historia que tiene Mar del Plata, sería una gran elección para ser sede de los Juegos de Playa. Es una ciudad que es un sentimiento y más allá de mi rol institucional, soy uno más de la gran familia marplatense y un apasionado del deporte”, dijo Scioli.

 

 

“Gracias por la posibilidad que nos están dando. Nuestra playa es un ícono y tener la posibilidad de mostrarla, de competir, y de generar lo que significa un Juego de estas características en una ciudad como la nuestra, es muy importante. Para nosotros es importante que nos evalúen, que nos califiquen y que podamos estar en la discusión de poder organizar este tipo de Juegos y seguir apostando a que estos eventos se puedan hacer en diferentes ciudades. Lo más importante que tiene nuestra ciudad son los marplatenses y sería un honor para nosotros tener este tipo de Juegos”, expresó el intendente Montenegro.

 

 

“Para la Argentina es importante esta postulación porque permite aspirar a organizar los Juegos Suramericanos de Playa en abril de 2027, en Mar del Plata. Mar del Plata tiene antecedentes de grandes eventos y tiene una identidad con la playa que hace que estos 14 deportes y los mil participantes tengan el marco ideal para desarrollar la actividad”, sostuvo Moccia.

 

 

“Nosotros hemos acompañado la candidatura y hemos comprometido a las Federaciones Nacionales para estar codo a codo en esta postulación con Mar del Plata, a efectos de que pueda ser factible la organización de estos Juegos. Tratamos de responder todas las inquietudes, dar la mejor impresión para que luego la ODESUR tome la decisión correspondiente”, agregó el presidente del COA.

 

 

Ucha, en tanto, dijo: “Estamos muy contentos de estar acá. Que esté el intendente presente nos demuestra el impulso que le quieren dar y el respaldo a esta candidatura. Nuestra función es evaluar toda la parte logística y de infraestructura que nos presenta Mar del Plata para llevar adelante estos Juegos. La verdad es que nos vamos sorprendidos. Si bien Mar del Plata tiene antecedentes de haber organizado Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos y Suramericanos, estos Juegos son más pequeños a nivel de capacidad de atletas, pero vienen creciendo enormemente. Los Juegos de Playa vienen ganando cada vez más prestigio y creemos que Mar del Plata cuenta con la infraestructura y está muy bien posicionada para ser la gran candidata. Nos vamos muy ilusionados con traer a Mar del Plata, en 2027, los mejores Juegos de Playa que se hayan podido organizar hasta este momento”.