ARENA 1000 DE BEACH HANDBALL: UN ÉXITO EN LA PLAYA OLÍMPICA VARESE

ARENA 1000 DE BEACH HANDBALL: UN ÉXITO EN LA PLAYA OLÍMPICA VARESE Prensa COA

El tercer torneo Arena 1000 de la temporada del Circuito Argentino de Beach Handball se disputó en la Playa Olímpica Varese, Mar del Plata, del 31 de enero al 2 de febrero, con la participación de más de 15 equipos provenientes de todo el país. Las categorías en juego fueron Juvenil masculino, Juvenil femenino, Mayor masculino y Mayor femenino.

 

 

En la rama femenina, las semifinales enfrentaron a los equipos Costa Beach A y B, Deportivo Mitre y UNSAM. En el cuadro masculino, las semifinales se disputaron entre Sol de Mayo, Only Beach, IFES y los Buitres.

 

 

En cuanto a los resultados finales, los Buitres se consagraron campeones en las categorías Juvenil femenino y masculino. En la categoría Mayor femenino, el título fue para Deportivo Mitre, mientras que en Mayor masculino, Sol de Mayo se llevó el campeonato.

 

 

El evento contó con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), así como de los campeones olímpicos Walter Pérez, presidente de la Comisión de Atletas del COA, y Paula Pareto, representante de los atletas en la mesa directiva del COA y miembro del Comité Olímpico Internacional, quienes compartieron su apoyo al deporte y a los atletas.

 

 

“El beach handball se ha consolidado muchísimo después de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, donde la selección femenina argentina ganó la medalla dorada y la selección masculina, la de bronce. Tomó un impulso que nos permitió ser subcampeones del mundo, ganar la medalla de plata en los World Beach Games y tener al equipo masculino y femenino como protagonistas a nivel mundial de la competencia. Tuve la suerte de ver crecer esta disciplina desde el comienzo, donde Argentina es uno de los protagonistas mundiales de esta modalidad. Es muy dinámico, muy vistoso y espectacular en cuanto a la definición y a la gente le gusta mucho”, sostuvo Moccia en cuanto al crecimiento del handball de playa.

 

 

“El objetivo de la Playa Olímpica era llevarle el deporte a la gente que está de vacaciones, para promocionar las distintas modalidades en la playa, donde hay mucho tiempo libre y la gente está descansando, pero también puede aprovechar para hacer actividades físicas, recreativas y deportivas en un marco saludable, con cuidado ambiental y transmitiendo valores”, expresó el presidente del COA sobre el proyecto de la Playa Olímpica.