Durante las actividades de la Playa Olímpica 2025, la Playa Varese de Mar del Plata fue escenario de dos intensas disciplinas de contacto: la lucha de playa y el karate. Ambas ofrecieron un espectáculo vibrante, destacándose por el desafío adicional de competir sobre la arena.
Mariano Bazán y Tiago Arrúa protagonizaron una exhibición de la lucha de playa, un deporte dinámico y entretenido que promueve el trabajo físico, mental y táctico. Para ello, se dispusieron dos áreas circulares de siete metros de diámetro, donde los atletas demostraron su destreza sobre la arena.
Bajo la supervisión del entrenador Sebastián Vario, y Alejandra Aráoz, árbitro internacional, se explicaron las reglas del deporte, se interactuó con el público y se fomentó la participación, destacando que cualquier persona, sin importar género, edad o peso, puede practicarlo.
Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, y Gabriel Salvia, responsable de las actividades de Playa Olímpica en Mar del Plata, estuvieron en la exhibición.
Por su parte, el karate tuvo como protagonista el Torneo Regional de Verano, con categorías masculinas y femeninas en las divisiones cadete, junior y mayores. El evento fue organizado por la Asociación Bonaerense Centro de Karate y contó con la presencia de Emir Farah, presidente de la entidad, campeón argentino y representante de la selección nacional en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, donde obtuvo la medalla de bronce.
Competir sobre la arena presentó un desafío adicional, siendo el viento uno de los principales factores a considerar. Para garantizar estabilidad en el tatami, se alisó previamente la arena y se colocaron placas fenólicas debajo, brindando mayor firmeza a la superficie.
Tanto la lucha de playa, con su formato dinámico, y el karate, con su precisión y disciplina, cautivaron al público que acompañó con entusiasmo cada golpe y movimiento.