CURSO DE ESTRATEGIAS DE LIDERAZGO PARA EL POSICIONAMIENTO DE LAS MUJERES EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS 2025

La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) celebrará el Curso de Estrategias de Liderazgo para el Posicionamiento de las Mujeres en las Organizaciones Deportivas 2025.

 

 

El Curso tiene por objetivo general contribuir a la equidad de género y posicionamiento de las mujeres en el deporte, a través de herramientas y procesos de formación para la gestión en las instituciones deportivas al tiempo que ofrece fortalecer los conocimientos en el ámbito deportivo para un mejor desempeño de quienes trabajan en diferentes áreas de las instituciones, y está destinado a dirigentes, deportistas, profesoras/res de educación física, entrenadoras/res, árbitras/os, periodistas, personal de Federaciones, Asociaciones y Clubes.

 

 

Las clases serán brindadas vía Zoom, el tercer martes de los meses de mayo a octubre de 2025, con excepción del septiembre que se realizará el cuarto martes, en el horario de 19 a 21 hs.

 

Link de inscripción al Curso:

https://forms.office.com/r/sjBAsqQmsB?origin=lprLink

 

La 1ra. CLASE SERÁ EL MARTES 20 DE MAYO DE 19 a 21 horas  

 

El link de ingreso al zoom será enviado el día previo a la clase, una vez concretado el registro correspondiente.

Cierre de inscripción de este: 20 de mayo a las 12 horas.

 

Es importante considerar al inscribirse, el compromiso a la asistencia durante el Curso.

 

Fechas y temas de las clases:

20 de mayo: Cómo elaborar un proyecto en la organización deportiva orientado al posicionamiento de las mujeres.

17 de junio: Marco de referencia del COI sobre herramientas de salvaguardia.

15 de julio: Estrategias para el funcionamiento de la organización. La inteligencia emocional. La Inteligencia artificial.

19 de agosto: Marco jurídico nacional e internacional sobre la equidad de género.

23 de septiembre: La comunicación de la imagen de la mujer en el ámbito de la difusión de contenidos en Redes Sociales.

21 de octubre: Presentación, devolución y cierre de los Proyectos

 

METODOLOGÍA

-Clases virtuales expositivas.

-Reflexiones en grupos y actividades grupales en clase.

-Proyecto Final Individual.

 

CONDICIONES para su APROBACIÓN

-Los asistentes deberán tener el 75% de asistencia.

-Haber participado en un 50% de las actividades grupales.

-Presentación del primer borrador del Proyecto en el mes de julio para iniciar el proceso y cumplimiento de los objetivos.

-Presentación del Proyecto Final en octubre, orientado al posicionamiento de la mujer en las instituciones deportivas, con la aplicación de las herramientas adquiridas durante la cursada.



Se entregará el certificado correspondiente a quienes hayan cumplido las condiciones para su aprobación.

 

 

Nota: Próximo a las fechas de cada mes, se enviar un email con el link de ingreso a cada clase.

Visto 124 veces