Asistieron su presidenta, Nicole Hoevertsz, y los miembros María Loreto González, Ana Edurne, Julia Garisoain, Sara Rosario, Branwen Smith King y Sebastián Keitel, además de la Secretaria General de Panam Sports, Jimena Saldaña. Se unieron a la reunión virtualmente, John Zambrano y Gloria Viseras.
Durante más de 8 horas, compartieron puntos de vista, identificaron las principales debilidades y fortalezas del Deporte Seguro en la realidad de hoy, tanto en Comités Olímpicos como en eventos deportivos, y establecieron el plan de acción para el futuro.
“Esta Comisión se formó apenas en marzo de este año y sabíamos que teníamos muchas cosas que preparar e implementar. Este año para nosotros fue muy importante porque fue el año donde celebramos la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción Paraguay y lo hicimos con esta comisión muy activa. Antes, durante y después de los Juegos hicimos varias activaciones de deporte seguro y de salud mental, que resultaron un éxito total, pero sabíamos que después, al finalizar los Juegos de Asunción 2025, teníamos que hacer ya un plan de acción para el futuro y eso es lo que hemos definido con los miembros de la Comisión aquí en la oficina de Panam Sports”, señaló Nicole Hoevertsz, Presidenta de la Comisión.
“Es súper importante para la protección de los deportistas, pero también para el entorno olímpico de nuestro continente. Fue una reunión súper exitosa, muy activa, muy participativa y nos está dando una base para el futuro en el tema de deporte seguro y salud mental. Tenemos varias actividades preparadas, como cursos, capacitación, identificación de gente que se quiere comprometer con nosotros, y queremos empezar cuanto antes a ejecutar nuestro plan de acción, que nos va a servir a todos los Comités Olímpicos sin excepción, para seguir protegiendo, asegurando y garantizando un entorno seguro para todo el mundo que participa en el deporte olímpico panamericano”, concluyó Hoevertsz.
Opinión similar tuvo el miembro de la Comisión Deporte Seguro y Senador de la República de Chile, Sebastián Keitel, quien sostuvo que “estoy muy contento con la reunión que hemos tenido aquí en Miami como Comisión de Deportes Seguro. Hemos trabajado en la planificación y cómo abordar los temas más interesantes y sensibles, tirando muchas ideas sobre la mesa para dar una solución concreta. Queremos tener este deporte que tanto queremos, con mucha tranquilidad y con mucha seguridad para todos los atletas del continente”.
Por último, la secretaria general de Panam Sports, Jimena Saldaña, valoró la reunión y la importancia de que en los Comités Olímpicos se trate el tema de Deporte Seguro y la Salud mental.
“El deporte seguro tiene que ser un derecho de todos los que estén en el movimiento olímpico: atletas, entrenadores y también de nosotros los dirigentes, ya que tenemos que crear estos entornos seguros para poder ser dirigentes, pero, sobre todo, para tener las políticas muy claras. Yo creo que es muy importante capacitar y educar, esto detiene muchos de los problemas que podemos enfrentar en Juegos o en eventos. Yo creo que la reunión de hoy fue muy importante en ese sentido, ya que tuvimos un análisis de lo que se había hecho en nuestros juegos, pero sobre todo se marcaron pautas para el futuro. Lo que más me gusta es que esta es una comisión muy comprometida y que está muy enfocada a dar la mayor capacitación y educación a los países miembros de Panam Sports”, sostuvo la secretaria general.
