El Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador Tokio 2020 publicaron el primer Manual de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para la prensa acreditada.

 

 

En este documento se describen las responsabilidades que tendrán que cumplimentar los medios de comunicación que asistan a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 para garantizar la seguridad y el éxito de los participantes y del pueblo japonés.

 

 

Este Manual está dirigido a los periodistas (E), periodistas especializados en deportes (Es), periodistas nacionales y/o regionales (Ex), fotógrafos (EP), fotógrafos especializados en deportes (EP), fotógrafos nacionales y/o regionales (EPx), técnicos (informáticos, electricistas, personal de laboratorio, personal técnico) (ET), personal de apoyo asignado al MPC (Ec), emisoras no titulares de derechos (ENR).

Los líderes del G7 llevaron a cabo una reunión virtual para debatir la lucha mundial contra el coronavirus y su posterior recuperación, y emitieron un comunicado apoyando el “compromiso de Japón de celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 de forma segura este verano como símbolo de la unidad global para superar el COVID-19”.

 

 

En respuesta a la declaración de los líderes del G7, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo: “Celebramos el mensaje de apoyo de los líderes del G7 hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, que se llevarán a cabo este verano. En el COI, estamos muy agradecidos por esta fuerte señal de confianza y estímulo. Esto nos inspirará a reforzar aún más nuestros esfuerzos, junto con el gobierno japonés y el Comité Organizador Tokio 2020, para realizar estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de forma segura para todos los participantes”.

Página 898 de 1989