La Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) aprobó el programa para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, introduciendo innovaciones urbanas y juveniles, mejorando significativamente la igualdad de género y reduciendo el número global de deportistas.
En total, habrá un incremento de 15 eventos, una reducción de 285 atletas con respecto a los que participaron en Río 2016, y la mayor representación de atletas mujeres en la historia olímpica, un paso significativo hacia el logro del 50% de igualdad de género en los Juegos Olímpicos, tanto en los atletas como en los eventos, tal como lo indica la Agenda 2020.
Además, el número de eventos mixtos se duplicará: de los nueve que hubo en Río 2016, a 18 en Tokio 2020. Todos ellos se llevarán a cabo en sedes ya existentes.
En el Salón Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Anexo “A”, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Malvinas Argentinas 2017, a deportistas destacados, y los Diplomas Mención de Honor a la trayectoria. El acto fue encabezado por la presidente de la Comisión de Deportes Prof. Ivana María Bianchi.
En este marco, el Lic. Mario Moccia, Secretario General del Comité Olímpico Argentino (COA), recibió una Mención Especial por su reciente designación como Vicepresidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). De esta manera, Moccia se convirtió en el único dirigente argentino que integra el comité ejecutivo del máximo órgano rector de la actividad deportiva americana.