A falta de 86 días para la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y de 118 días para la inauguración de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (Tokio 2020), el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón han acordado hoy las siguientes medidas para garantizar la organización segura de los Juegos. Las cinco partes seguirán desplegando todas las contramedidas posibles contra el COVID-19 y darán la máxima prioridad a la seguridad por el bien de todos los participantes, incluidos los atletas, y del público japonés que acogerá los Juegos.
1. Las contramedidas contra el COVID-19 incluidas en los Playbooks (Manuales) publicados en febrero de este año han sido revisadas y actualizadas significativamente desde entonces para hacer frente a la aparición de nuevas cepas mutantes de coronavirus y a la evolución de la situación de la pandemia. Se han incorporado nuevas normas que deben ser observadas por todos los participantes de los Juegos durante su permanencia en Japón, y se han actualizado otras, para que los Juegos Tokio 2020 puedan celebrarse con seguridad. Las medidas más importantes, acordadas hoy por las cinco partes, figuran en la segunda edición de los Manuales y son las siguientes:
ODESUR APROBÓ LA REFORMA DE SU ESTATUTO
En forma virtual se llevó a cabo la XXXIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) que inició con un saludo de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional ((COI), por el 45°aniversario de la organización suramericana y señaló “A lo largo de los años, la estrecha colaboración que el COI mantiene con ODESUR ha seguido creciendo. Como hemos visto ante la situación sin precedentes a la que se enfrenta el mundo con la pandemia de coronavirus en el deporte como en la vida la unión hace la fuerza. En este sentido, me gustaría mucho dar las gracias al equipo de ODESUR, bajo el liderazgo excelente de mi gran amigo Camilo Pérez López Moreira y a todos vosotros, los Comités Olímpicos Nacionales, por predicar con el ejemplo organizando competiciones deportivas seguras”.