En el Día Internacional de la Mujer, el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador Tokio 2020, el gobierno de Japón y el gobierno metropolitano de Tokio reiteran su compromiso de hacer que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este verano sean un hito en la igualdad de género dentro y fuera del campo de juego, allanando el camino hacia una sociedad más igualitaria e inclusiva.

 

 

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, casi el 49% de los atletas participantes serán mujeres, según la asignación de cuotas del COI. Serán los primeros Juegos de la historia con equilibrio de género.

 

 

Asimismo, habrá un programa de competencia innovador, que garantizará la misma visibilidad entre las pruebas femeninas y las masculinas, y que incluirá nueve pruebas mixtas más que en Río 2016, lo que elevará el número total a 18.

En la Laguna Rodrigo de Freitas, de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, se realizó el Preolímpico Americano donde el bote de Milka Kraljev y Evelyn Silvestro ganó la primera plaza del remo argentino para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Kraljev y Silvestro, con una marca de 7:30.210 se impusieron en la Final A del doble par peso ligero femenino superando a Isabelle Camargos y Vanessa Cozzi de Brasil y a las chilenas Isidora Niemeyer y Yoselyn Carcamo Ponce.

 

Página 785 de 1877