Los líderes del G7 llevaron a cabo una reunión virtual para debatir la lucha mundial contra el coronavirus y su posterior recuperación, y emitieron un comunicado apoyando el “compromiso de Japón de celebrar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 de forma segura este verano como símbolo de la unidad global para superar el COVID-19”.

 

 

En respuesta a la declaración de los líderes del G7, Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), dijo: “Celebramos el mensaje de apoyo de los líderes del G7 hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, que se llevarán a cabo este verano. En el COI, estamos muy agradecidos por esta fuerte señal de confianza y estímulo. Esto nos inspirará a reforzar aún más nuestros esfuerzos, junto con el gobierno japonés y el Comité Organizador Tokio 2020, para realizar estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de forma segura para todos los participantes”.

La Junta Ejecutiva de Tokio 2020 nombró a Seiko Hashimoto como nueva presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, tras la renuncia de Yoshiro Mori.

 

 

Hasta antes de asumir la presidencia de Tokio 2020, Hashimoto, de 56 años, era la Ministra de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, Ministra encargada del empoderamiento de la mujer y Ministra de Estado para la igualdad de género en el gobierno de Japón.

 

 

Como atleta, Hashimoto compitió en patinaje de velocidad en cuatro Juegos de Invierno y en ciclismo en tres Juegos de Verano entre 1984 y 1996. Fue la primera mujer japonesa en ganar una medalla olímpica en deportes de invierno al quedar tercera en los 1.500 metros en Albertville 1992.

Página 787 de 1877