La Comisión de Coordinación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 concluyó dos días de reuniones virtuales que se centraron en los progresos que está realizando el Comité Organizador local en su preparación para recibir el primer evento olímpico de la historia en el continente africano.

 

 

La reunión se centró en los planes renovados del Comité Organizador, que ahora se extienden a lo largo de un período de seis años después de que los Juegos se aplazaran, a principios de este año, de 2022 a 2026.

 

 

Al adaptar el proyecto a un nuevo calendario, todas las partes han acordado construir sobre los avances positivos hasta la fecha. Entre los aspectos más importantes se destaca el compromiso de alcanzar la igualdad de género en todos los deportes. Asimismo, Dakar 2026 y el COI continúan trabajando juntos para ofrecer un proyecto de Juegos Olímpicos de la Juventud que pueda ser utilizado como modelo para Senegal y para los futuros anfitriones.

El Centro Acuático de Tokio 2020, que será la sede de las competencias de natación, natación artística y saltos en los Juegos Olímpicos del próximo año, fue inaugurado con una ceremonia de apertura que incluyó una exhibición donde diversos deportistas locales demostraron sus disciplinas.

 

  

El Centro Acuático de Tokio incluye una pileta principal de 10 carriles, una pileta secundaria y una pileta de saltos y tendrá una capacidad para 15.000 espectadores durante los Juegos.

 

 

Construida por el gobierno metropolitano de Tokio teniendo en cuenta el medio ambiente, la sede se completó en febrero de 2020. Si bien la inauguración estaba programada originalmente para marzo, se pospuso debido a la pandemia de COVID-19.

Página 804 de 1877