El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) destacó los continuos progresos que se están realizando hacia los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 y los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, a medida que los Comités Organizadores locales continúan con los preparativos y se renuevan las esperanzas en el mundo del deporte tras los recientes desafíos causados por la pandemia de COVID-19.
“Los debates se centraron en la creación de un entorno seguro para los atletas y todas las partes interesadas, y al intercambio de información sobre las contramedidas de COVID-19 que se están elaborando en estrecha cooperación entre nuestros socios y amigos japoneses. Coincidimos en que estas medidas deben ser la primera prioridad, pero se requerirá de mucha disciplina y mucha flexibilidad por parte de todos para que sean eficaces. Esto también lo expresó nuestra Comisión de Atletas, que considera que el respeto de estos reglamentos es una cuestión de solidaridad entre los deportistas y todos los que viven en la Villa Olímpica”, sostuvo Thomas Bach, el presidente del COI, en una conferencia de prensa virtual después de la reunión del Comité Ejecutivo.
Silvia Dalotto-Marcó, directora del Programa de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA) presentó su libro "Historia de la Academia Olímpica Argentina. Una experiencia inolvidable".
El libro es un homenaje para aquellos hombres y mujeres que contribuyeron a la creación y consolidación de la Academia Olímpica Argentina (AOA), y un legado para preservar la historia de esta experiencia para las futuras generaciones.