Como parte de su misión de empoderar y apoyar a los atletas de todo el mundo, el Comité Olímpico Internacional (COI), en asociación con Intel, creó una nueva iniciativa para capacitar y apoyar a los deportistas con programas de asesoramiento, tutoría, aprendizaje y desarrollo de cara a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

La empresa proporcionará estos nuevos servicios a una comunidad de atletas que abarca más de 200 países en el camino hacia Tokio 2020. Estos servicios se prestarán a través de la plataforma Athlete365, la comunidad oficial de atletas del COI, complementando los recursos existentes proporcionados por el COI para apoyar a los atletas en todas las etapas de sus carreras deportivas y no deportivas.

A partir de la intervención del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien trabajó de manera articulada con el presidente del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), Gerardo Werthein, este mes se les restituirán las becas a las integrantes de la selección argentina de básquet.

 

 

Lammens y Werthein se reunieron de manera virtual con algunas jugadoras de la selección nacional de básquet femenino, para analizar la problemática y para fortalecer la pertenencia institucional del equipo a la estructura organizada del deporte argentino.

 

 

Cabe recordar que, tras la asunción de las nuevas autoridades en la Confederación Argentina de Básquetbol, en plena diagramación de un proyecto deportivo para dicho seleccionado, se decretó la pandemia del Covid-19, por lo que no se pudieron renovar los apoyos, dada la necesidad primaria de establecer un plan de trabajo, con eventuales renovaciones de cuerpo técnico y de plantel, de cara al Campeonato Sudamericano, luego suspendido.

Página 840 de 1877