En vistas de la postergación de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y de las medidas que se están aplicando en todo el mundo para contener la propagación de la pandemia del COVID-19, la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) se reunió por videoconferencia para discutir los próximos pasos a seguir en cuanto a sus actividades.

 

 

Una vez finalizada esta reunión, Thomas Bach, el presidente del COI, brindó una teleconferencia de audio abierta a los medios de comunicación y anunció que la 136° Sesión del COI se celebrará virtualmente el viernes 17 de julio.

 

 

Asimismo, Bach destacó que las próximas reuniones de la Comisión Ejecutiva del COI también serán a distancia y se programaron para el 10 de junio, con el objetivo de preparar la Sesión virtual, el 15 de julio y otra el 22, para el seguimiento de los resultados de la Sesión.

El COI aprueba una dotación financiera de hasta 800 millones de dólares para hacer frente a la crisis de COVID-19.

 

 

El Comité Olímpico Internacional (COI) prevé que tendrá que asumir los costos de hasta 800 millones de dólares por su parte de las responsabilidades para la organización de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, sus propias operaciones y el apoyo al Movimiento Olímpico en general. Esta suma será cubierta por el propio COI, incluyendo cualquier financiación de la Fundación Olímpica.

 

 

Esta cifra incluye el costo de la organización de los Juegos aplazados de hasta 650 millones de dólares para el COI, y un paquete de ayuda de hasta 150 millones de dólares para el Movimiento Olímpico, incluidas las Federaciones Internacionales (FIs), los Comités Olímpicos Nacionales (CONs) y las organizaciones reconocidas por el COI, para que puedan continuar sus deportes, sus actividades y su apoyo a sus atletas. Hoy, la Comisión Ejecutiva del COI aprobó este plan financiero.

Página 858 de 1884