La selección femenina de hockey sobre césped está en una etapa de recambio y transición. Después de varios retiros, entre ellos el de Luciana Aymar como el más resonante, y algunas renuncias de jugadoras referentes, como Rosario Luchetti, Las Leonas siguen con la puesta a punto para los Juegos Olímpicos Río 2016.

 

A pesar del cambio de nombres en el equipo, la identidad de Las Leonas sigue perdurando con el paso del tiempo. “Las veo muy bien a las chicas y con muchas ganas. Es un grupo muy unido afuera de la cancha y lo demuestra adentro, como lo hizo en la Liga Mundial el año pasado cuando fueron campeonas. No lo digo por el resultado en sí, sino por la esencia de grupo que mostraron. Creo que las chicas están haciendo todo para llegar de la mejor manera”, analizó la ex capitana de la selección Magdalena Aicega.

 

A 63 días del inicio de los Juegos Olímpicos, el Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer la lista de los diez atletas refugiados que competirán en Río 2016 bajo el nombre de Equipo Olímpico de Refugiados (ROT, por sus siglas en inglés: Refugee Olympic Team).

 

Será la primera vez en la historia que un equipo de refugiados compita en los Juegos Olímpicos, quienes desfilarán con la bandera olímpica  antes de Brasil, la delegación anfitriona, durante la Ceremonia inaugural del 5 de agosto.