FUNDACIÓN JEAN MAGGI
Es una organización privada sin fines de lucro creada para contribuir y aportar ayuda a los niños con discapacidad a través del deporte.
Fue fundada en Córdoba en 2016, por Juan Ignacio Maggi y Maria Victoria Milano, quienes consideran que el movimiento funciona como una excelente herramienta de inclusión donde la persona puede desarrollarse deportiva, personal y socialmente.
Tantos los logros como los sacrificios son trasladables rápidamente a la vida diaria contribuyendo así al bienestar de las personas con discapacidad, a sus familias y a su entorno.
Uno de sus lemas preferidos es “Lo difícil se hace y lo imposible se intenta”.
Gracias al apoyo y trabajo que el Comite Olimpico Argentino (COA) ha hecho junto a la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, en 2019, se realizaron unos exitosos Juegos de Suramericanos de Playa.
Redoblando la apuesta Rosario será sede en abril próximo de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, donde 2.500 atletas provenientes de los 15 países miembros de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) competirán durante 11 días en 24 deportes. Este evento tendrá como sello característico y novedoso la implementación del Parque Único Suramericano, emplazado en el Parque de la Independencia donde se desarrollarán la totalidad de las disciplinas deportivas. También habrá un solo centro de premiación ubicado en el Fan Fest del Boulevard Oroño donde además se dispondrán stands para la promoción turística y cultural de las diferentes provincias, uniendo de esta manera, los tres ejes que tienen los Juegos: lo deportivo, lo educativo y lo cultural.
El secretario de Deporte y Turismo y director General de los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, Adrián Ghiglione, fue también el artífice y director general de los Juegos Suramericanos de Playa Rosario 2019.
El Comité Olímpico Argentino (COA) distinguió a los ganadores del 39° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.
Participaron del evento las siguientes autoridades del COA: el presidente Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el tesorero Carlos Ferrea, la secretaria de actas Mabel Roca y la vocal 2º y presidente de la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico María Julia Garisoain, junto a los integrantes de la Comisión Antonio Carbone, Eva Szabó, Gloria Mirabelli y Liliana Grabin.
El Programa Deportivo Inicial para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ha sido discutido hoy por la Junta Ejecutiva (EB) del Comité Olímpico Internacional (COI), junto con el proceso que se adoptará para la revisión y finalización de las disciplinas olímpicas. Este Programa Deportivo será presentado para su aprobación en la próxima Sesión del COI a celebrarse en febrero de 2022.
La 39º edición del Concurso de Dibujo y Literatura que organizó el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico ya tiene sus ganadores.