El Comité Olímpico Argentino a través de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte, en los días 28 y 29 de junio próximo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires concretará el 2do. Congreso Argentino de Sostenibilidad en el Deporte, cuyo objetivo es continuar trabajando en la aplicación de una política deportiva ambiental en todo el ámbito nacional.

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino fue recibido en audiencia privada por el Santo Padre en el marco de la celebración de los 100 Años de creación de la Institución.

 

 

Moccia le entregó al Sumo Pontífice una foto grupal de los atletas olímpicos con un saludo especial de los mismos y también una réplica de “Energía Olímpica”, obra de Rogelio Polesello, cuya escultura original se encuentra en la Plazoleta Barón Pierre de Coubertin, sita en Cerrito y Juncal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y son los anillos olímpicos representando la energía en movimiento

 

A 50 días de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, los edificios y monumentos históricos son preparados para recibir a los mejores atletas del planeta que competirán en estructuras temporales ubicadas estratégicamente junto a los monumentos emblemáticos.

 

 

La Cúpula de Los Inválidos (Dôme des Invalides), el Obelisco de Luxor en la Concorde, y las esculturas del Pont Alexandre III están ahora rodeados de gradas que acogerán a miles de espectadores internacionales con motivo de los Juegos Olímpicos de París 2024.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) recibió la visita de María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe con la firme convicción de firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) que promueva acciones conjuntas para asegurar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, adolescentes y niñas.

 

 

La Federación Ecuestre Internacional (FEI) informó que Argentina tiene disponible una cuota más para la competencia de Concurso Completo que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio en los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

Esta cuota extra fue posible ante el fallecimiento, por una infección interna, de la yegua Edén, integrante del binomio chileno clasificado a los Juegos junto al jinete Jaime Bittner.

 

En el Palacio de Gobierno de Lima, la presidenta de la República del Perú Dina Boluarte y el presidente de Panam Sports Neven Ilic concretaron la firma oficial del contrato entre el Gobierno Peruano, la Municipalidad de Lima, el Comité Olímpico Peruano y Panam Sports para la organización de los XX Juegos Panamericanos a realizarse en la ciudad de Lima en 2027.

 

De la ceremonia protocolar participaron la presidente del Perú Dina Boluarte, el ministro de Educación Morgan Quero, el presidente de Panam Sports Neven Ilic, el alcalde de Lima Rafael López Aliaga, el presidente del Instituto Nacional de Deportes (IPD) Guido Flores y el presidente del Comité Olímpico peruano, Renzo Manyari, entre otras autoridades.

 

En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA), se realizó un homenaje a los jugadores de voleibol que han contribuido al deporte a lo largo de diferentes épocas y se les entregó su certificado con las letras post nominales OLY y el pin conmemorativo, un reconocimiento simbólico concedido a los atletas que han participado en los Juegos Olímpicos.

 

 

Este evento tuvo lugar en el Museo Olímpico de la casa del deporte argentino y sirvió como reencuentro entre leyendas del voleibol nacional y una ocasión para compartir experiencias, recuerdos y grandes hazañas deportivas a través del tiempo.

 

 

La triatleta Romina Biagioli sumó 847.64 puntos en el ranking olímpico de la World Thiathlon situándose en el puesto 121, lo que le permitió obtener la plaza "Nuevas Banderas" que asigna un lugar por continente.

 

 

El Comité Organizador de Paris 2024 dio a conocer los podios donde serán premiados los mejores atletas del mundo. Estos serán ecológicos ya que estarán construidos en plástico reciclado y su diseño refiere a la emblemática Torre Eiffel.

 

 

Tres empresas francesas se encargaron de fabricar los 685 módulos que componen cada uno de los 68 podios que se utilizarán en las 329 ceremonias de entrega de medallas de los Juegos Olímpicos y en cada una de las 549 ceremonias de los Juegos Paralímpicos. La empresa emergente Le Pavé realizó el reciclado de los materiales, Global Concept se encargó de su construcción y Giffard fabricó su estructura de madera.

 

El Museo Olímpico Argentino “Antonio Rodríguez” (MOA) fue remodelado y puesto en valor, con motivo de la celebración de los 100 años del Comité Olímpico Argentino, y con un coctel se llevó a cabo la inauguración.

 

 

Las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) presentes en el evento fueron su presidente Mario Moccia; la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea; el vicepresidente 2º Walter Pérez; el secretario general Victor Sergio Groupierre; el prosecretario general Mariano Rodríguez Giesso; el tesorero y jefe de misión Carlos Ferrea; la secretaria de actas Mabel Roca; la vocal 2º y subjefa de misión María Julia Garisoain, el gerente general Martín Bonjour y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano.

 

 

Página 24 de 281