El Curso de Actualización de la Psicología en el Deporte para Entrenadores de Alto Rendimiento de Panam Sports inicia en el día de hoy con la participación de once entrenadores argentinos.
Más de 400 entrenadores, directores técnicos y preparadores físicos que trabajan en el alto rendimiento de 40 países se inscribieron al curso en línea que se dictará los días 8, 15, 22 y 29 de julio. El mismo tendrá una duración total de 16 horas, y su temario abarcará: Variables psicológicas que influyen en el alto rendimiento; Planteamiento global y nivel de activación; Motivación, estrés y autoconfianza; Psicología para optimizar el liderazgo del entrenador; y Psicología de los entrenadores de alto rendimiento: autocontrol de la motivación y las emociones
El martes 7 de julio se concretó el segundo encuentro del Proyecto “Seminarios de Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA).
Este encuentro contó con una audiencia de más de 80 asistentes a quienes Carlos Turdó, Secretario de Deporte y Juventud de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, les dirigió las palabras de bienvenida.
Esta semana Panam Sports Channel revive la carrera de 10 kilómetros en aguas abiertas en la que Cecilia Biagioli se adueñó de la medalla de plata de los Juegos Panamericanos Lima 2019.
La cordobesa, con 2 horas, 1 minuto, 23 segundos y 2 milésimas, escoltó a la brasileña Ana De Jesús Soares (medalla dorada con 2:00:51) y la presea de bronce fue para la también brasileña Viviane Echelberger (2:01:24).
La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) continúa con su Campaña “El Deporte cuida al Planeta”.
La campaña pretende sensibilizar y generar responsabilidad ambiental al tiempo que protege y cuida un recurso tan importante como es el agua. Argentina cuenta con una gran riqueza hídrica, este patrimonio natural no sólo implica innumerables beneficios, sino que también nos genera el deber de utilizarlos de manera responsable. Es por ello, que la campaña también cuenta con la participación de atletas de los diferentes deportes comprometidos con el cuidado de nuestros recursos naturales en el ámbito de la cotidianeidad.
La misma convoca a formar parte de la “Comunidad del Deporte Sostenible” ingresando a: https://forms.gle/GsxQqRbrM6gjeUTK7
El Proyecto “Seminarios de Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) propone generar encuentros para brindar herramientas de liderazgo, a fin de contribuir con el objetivo propuesto por el Comité Olímpico Internacional (COI) de “incrementar la participación de las mujeres en cargos de conducción y gestión en las organizaciones deportivas”.
Las jornadas, que cuentan con el aval de Solidaridad Olímpica Internacional, están dirigidas a representantes de federaciones nacionales, atletas, entrenadoras/es, árbitros, organizaciones no gubernamentales y gubernamentales, y profesionales de medios de comunicación, convocados por las instituciones y/o organismos locales del interior del país.
Se concretó la primera jornada del ciclo de Seminarios 2020 de “Capacitación en Liderazgo y Toma de Decisiones” de la Comisión de Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA).
La apertura estuvo a cargo del Ministro de Deportes de la Provincia de Misiones, Rafael Morgenstern, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció al Comité Olímpico Argentino por tan valiosa iniciativa que contribuye a una mayor participación de las mujeres en el deporte en general y en su provincia en particular.
El 23 de junio, el Comité Olímpico Internacional (COI), con la participación de los Comités Olímpicos Nacionales, celebró un histórico Día Olímpico con el mayor entrenamiento digital del mundo.
Gracias a la campaña #StayActive, el Día Olímpico reunió una enorme cantidad de atletas de diferentes disciplinas deportivas que participaron en entrenamientos en vivo durante todo el día y en las que se involucraron un total de 500 millones de personas de todo el mundo.
El Día Olímpico 2020 tuvo una celebración especial. Dada la realidad que se vive en el mundo debido a la pandemia del coronavirus, el Comité Olímpico Internacional (COI), con la colaboración de todos los Comités Olímpicos Nacionales, organizó un innovador entrenamiento digital global de 24 horas.
Más de 141 atletas de 47 disciplinas se reunieron en los cinco continentes y en 20 zonas horarias para participar en entrenamientos en vivo desde la cuenta de Instagram del COI, con el objetivo de motivar a la gente a mantenerse activa.
En la celebración del Día Olímpico 2020, Panam Sports lanza el “Curso de Psicología en el Deporte para Entrenadores de Alto Rendimiento”, la primera capacitación virtual gratuita para entrenadores de Alto Rendimiento del continente americano.
El Curso será dictado por el reconocido psicólogo español, José María Buceta, quien ha trabajado con varios equipos olímpicos y con el Real Madrid. Está destinado a entrenadores, directores técnicos y preparadores físicos que trabajen en el alto rendimiento y que sean reconocidos por los Comités Olímpicos Nacionales, con el objeto de apoyarlos y guiarlos en el difícil momento que estamos viviendo con la pandemia del COVID-19.
Estimados colegas y amigos.
Espero que ustedes, sus familias y seres queridos se encuentren sanos y salvos.
Uno de los pilares más sobresalientes del Movimiento Olímpico es la solidaridad. Ese sentimiento y actitud de unidad que se basa en metas e intereses comunes, que nos alienta a ayudar al prójimo.
En este tiempo que vivimos, con una pandemia mundial sin precedentes en los últimos cien años, nos hemos visto obligados al aislamiento y a la distancia social.
Esta situación nos permite tener tiempo para reflexionar y actuar con empatía, en acciones solidarias concretas.
Es una buena oportunidad también para dar testimonio de los Valores Olímpicos de la excelencia, la amistad y el respeto, acompañando a los más afectados.
En el Día Olímpico, es muy importante que nadie se sienta solo, pues todos somos parte de un mismo equipo. Nuestro movimiento está cerca y presente para ayudar dentro de nuestras posibilidades.
Deportistas y entrenadores han transitado esta etapa de aislamiento como todos y aquellos con miras a Tokyo han maximizado sus esfuerzos para mantener su condición entrenado en sus casas con mucha creatividad, usando los elementos que disponían.
Es admirable también la participación social de nuestros atletas, estimulando a la población a través de las redes sociales a que se mantengan en movimiento y fomentando una vida saludable. ¡Gracias a todos!, son un ejemplo y un orgullo para todos los argentinos.
Debemos cuidar la salud y por eso en este Día Olímpico les pedimos que se cuiden, que respeten el aislamiento y las reglas de higiene y seguridad. Juntos y con el esfuerzo de todos lograremos vencer a este virus que tanto daño ha dejado en todo el mundo.
Trabajemos unidos, siendo solidarios y esforzados, para que el país y el deporte puedan recuperarse pronto.
Somos conscientes de las dificultades, pero tenemos gran confianza en todos nuestros compatriotas y en nuestra maravillosa Argentina.
¡Vamos Argentina!
Felicidades en este Día Olímpico.
Un abrazo grande para todos