“Me sentí más cómodo en la primera ronda que en el repechaje. Estaba convencido de que iba a ser al revés, que iba a mejorar el tiempo, pero no pudo ser. Después del Preolímpico de Barcelona comenzamos a preparar el slalom. Tal vez nos haya faltado un poco de tiempo”, dijo Joaquín Lukac arrancó la jornada del slalom C1 con el quinto mejor tiempo (1:24:91) en la ronda inicial, lo que le permitió avanzar al repechaje, pero allí hizo volvió a conseguir el quinto mejor tiempo (1:28:39) y como pasaban los cuatro primeros a los cuartos de final quedó eliminado.
14 DE OCTUBRE: PARTICIPACIÓN ARGENTINA
Otra muy buena cosecha tuvo la delegación argentina en la octava jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018. El seleccionado femenino de hockey 5s y el doble masculino de tenis (Sebastián Báez-Facundo Díaz Acosta) conquistaron sendas MEDALLAS DE ORO; Hernán David Almendra en lucha libre categoría hasta 55 kilos y Agustina Giannasio junto al tailandés Aitthiwat Soithong en la prueba de equipos mixtos de tiro con arco se llevaron las MEDALLAS DE PLATA, y el seleccionado masculino de hockey 5s obtuvo la MEDALLA DE BRONCE. Argentina acumula 6 medallas de oro, 8 de plata y 6 de bronce, lo que hace un total de 20. El detalle completo de hoy:
El programa de actividades deportivas para mañana, correspondiente a la novena jornada de los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires, es el siguiente:
GOLF
Hora Prueba Atleta
09:00 Equipos Mixtos – Ronda 3 Ela Anacona-Mateo Fernández de Oliveira
Juan Bautista Amieva-Mauro Zelayeta avanzaron a los cuartos de final del torneo masculino, al vencer a los ecuatorianos Dany León-Joffre Jurado, que ingresaron directamente a octavos, por 21-8 y 21-18, en 34 minutos. En la próxima instancia, mañana, a las 16, los argentinos enfrentarán a los británicos Javier Bello-Joaquín Bello.
En el cuadro femenino, Delfina Villar y Brenda Churín cayeron en los octavos de final frente a las españolas Daniela Álvarez y Tania Moreno por 21-18 y 21-19, en 38 minutos, y quedaron eliminadas.
La selección femenina de hockey sobre césped, Las Leoncitas, vencieron en la final a India, por 3-1, se quedaron con la medalla de oro y quedaron invictas en el torneo.
El equipo conducido por Carlos Retegui fue el dominador durante todo el encuentro, pero fue el equipo asiático el que abrió el marcador. No obstante, las argentinas siguieron marcando el ritmo y llegaron a la igualdad a través de Gianella Palet.
Sofía Ramallo y Brisa Bruggesser sellaron la victoria argentina y el estallido del público que las acompañó se hizo sentir en el Parque Olímpico.
DAVID ALMENDRA ES MEDALLISTA DE PLATA
El luchador David Almendra obtuvo la medalla de plata en la categoría libre hasta 55 kilos al perder en la final contra el norteamericano Robert Howard por 17 a 6 puntos.
“Me voy contento porque gané una medalla para Argentina y estoy feliz de haber dejado todo en el colchón” declaró el oriundo de Corcovado, en Chubut.
Sorprendido ante la gran cantidad de público presente en la competencia, el joven de 16 años señaló: “no me esperaba el apoyo de la gente” y destacó "Mis padres me dijeron que están muy orgullosos de mi carrera”.
Por la mañana, David había ganado sus dos combates del Grupo A, el primero ante el argelino Oussama Laribi por 5-4 y en el segundo se impuso por 4-0 al guameño Gavin Whitt.
Hace un año, David Almendra cambió de especialidad y categoría. Antes competía en Grecorromana.
“No sé si fue el viento o la luz que me hizo fallar en los últimos tiros, pero yo me sentí bien. Además, valoro la intención más que el resultado. Los dos (refiriéndose a su compañero de equipo) tenemos 15 años y no podemos creer hasta donde llegamos. Hace cuatro años que empecé a tirar y hoy me veo aquí, llevándome una medalla olímpica. Es increíble, estoy más que feliz”, dijo Agustina Giannasio luego de la competencia.
Giannasio y el el tailandés Aitthiwat Soithong ganaron la medalla de plata al caer en la final ante la francesa Kyla Touraine-Helias y el español José Manuel Solera por 5-1 (107-93 puntos). La presea de bronce quedó en manos de la namibia Quinn Reddig y el estadounidense Trenton Cowles tras ganarle a la neocelandesa Rebecca Jones y el chino Chihchun Tang por 5-3 (141-127).
LOS LEONCITOS SE BRONCEARON
Después de la derrota sufrida ante India que lo dejó afuera de la lucha por la medalla de oro, el seleccionado masculino se recuperó y cerró de la mejor manera su participación en los III Juegos Olímpicos de la Juventud – Buenos Aires 2018, colgándose la presea de bronce tras derrotar a Zambia por 4 a 0, con goles de Facundo Zárate (2), Facundo Sarto e Ignacio Ibarra. Malasia se llevó la medalla dorada al vencer en la final a India por 4-2.
Lázaro Bonora ocupó hoy el noveno lugar en la segunda etapa de la prueba de lanzamiento de disco, con una marca de 56,36 metros, conseguida en el tercer intento; en los otros tres hizo 52,39 en el primero y nulos en el segundo y cuarto). El mejor registro de hoy fue logrado por el neocelandés Connor Bell, con 66,24.
Si le sumamos la marca obtenida en la etapa uno (55,01), Bonora se ubicó séptimo en la clasificación general de la prueba, con 11,37. Los medallistas fueron el neocelandés Bell (oro, con 133,08), el puertorriqueño Jorge Luis Contreras (plata, con 115,06) y el polaco Gracjan Kozak (bronce, con 114,92).
Sebastián Báez y Facundo Díaz Acosta conquistaron la medalla de oro (la primera de ese metal para este deporte a nivel olímpico) en la competencia de doble masculino al vencer por 6-4 y 6-4 al búlgaro Adrian Andreev y al australiano Rinky Hijikata en la final.
El bonaerense Báez y el porteño Díaz Acosta llevaron la iniciativa en todo momento, dominaron el trámite del partido a su antojo y en ningún vieron peligrar la medalla dorada.