El Programa de Jóvenes Periodistas TO2015 es un programa de capacitación en gestión de deportes y periodismo que se llevará a cabo durante los Juegos Panamericanos TORONTO 2015.
 
 
Se seleccionarán a cuarenta y un jóvenes periodistas (uno de cada uno de los 41 países y territorios participantes de las Américas).
 
 
Los candidatos deberán tener entre 20 y 25 años de edad (al 30 de junio de 2015); nivel avanzado de inglés escrito y oral, cursar carreras de gestión deportiva o periodismo (universidad, institutos o escuelas técnicas); o ser jóvenes profesionales que ya trabajen de tiempo completo en la industria del deporte o los medios de comunicación de noticias.
 
 

Como todos los años el Comité Olímpico Argentino (COA) hizo entrega de diferentes reconocimientos con el objeto de premiar a aquellas personas o instituciones, que se hayan distinguido por su dedicación o acción en bien del deporte y los principios que sustentan el movimiento olímpico.

 

Cada una de nuestras entidades afiliadas como también los miembros del Comité hacen llegar sus nominaciones a la Comisión de Arte y Cultura, quien es la encargada de analizar y elevar a la Mesa Directiva la nómina de los candidatos preseleccionados quedando la misma sujeta a la decisión final del Consejo Ejecutivo.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico premió a los ganadores del 32° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.

 

Los ganadores fueron distinguidos con una Medalla y un Diploma a modo de recuerdo de su interés por los principios y valores que encarna el movimiento olímpico. El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de un deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica de un juego limpio que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico eligió a los ganadores del 32° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura.

 

Los ganadores serán distinguidos con una Medalla y un Diploma a modo de recuerdo de su interés por los principios y valores que encarna el movimiento olímpico. El olimpismo pretende difundir los Valores Olímpicos de Amistad, Respeto y Excelencia para promover la construcción de un mundo mejor y más pacífico. Es a través de la educación y de un deporte sin discriminación de ninguna clase, del fortaleciendo la comprensión mutua, de la solidaridad y de la práctica de un juego limpio que éste sueño puede convertirse en realidad para nuestra sociedad.

 

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 presentó a sus mascotas 

 

“Las mascotas son uno de los símbolos más representativos de los Juegos. Tienen la misión de cautivar al público, principalmente a los niños”, señaló el presidente del Comité Organizador de los Juegos, Carlos Arthur Nuzman.

 

Beth Lula, Directora de Marcas del Comité Organizador, explicó que "las mascotas son uno de los símbolos más importantes de los Juegos, ya que crean un vínculo emocional con nuestra audiencia y son los verdaderos embajadores del evento, creando una conexión especial con los niños".

 

La primera edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva concluyó exitosamente. La capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica y ejecutada por el Comité Olímpico Argentino (COA) tuvo como finalidad que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión, contribuyendo a crear una comunidad de aprendizaje.

 

Mario Moccia, Secretario General del COA, sostuvo: “Es la primera vez que el Comité Olímpico Argentino organiza este programa y para ello hemos trabajado en conjunto con el ENARD y continuaremos trabajando el año que viene aprovechando la experiencia de ésta primera edición para poder optimizar la propuesta y mejorar el producto”.

 

El tirador Ricardo Rusticucci falleció a los 68 años.

 

Fue uno de los atletas con mayor participación en Juegos Olímpicos: cinco. Integró las delegaciones nacionales de Munich ‘72, Montreal ‘76, Los Ángeles ‘84, Barcelona ’92 y Atlanta ’96. 

 

En cuanto a Juegos Panamericanos disputó 6 consiguiendo 14 medallas. Fue en  Mar del Plata ´95 donde pudo colgarse la tan ansiada presea de oro en Carabina Tres Posiciones.  

El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su dolor ante el fallecimiento del presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Dr. Arturo Grimaldi

 

Asumió la presidencia de la entidad en 2009, cuando sucedió al Ing. Enrique Morea. Durante su gestión el equipo argentino de Copa Davis  llegó en la final de 2011 donde cayó por 1-3 ante España. Este año,  el conjunto nacional conservó la categoría en el Grupo Mundial, al ganarle el repechaje a Israel, en los Estados Unidos.

El Comité Olímpico Argentino (COA) acompañó por cuarto año consecutivo a las nueve mil mujeres que se dieron cita en Buenos Aires para participar de la Carrera 5Km que organiza Mc Donalds todos los años.

 

Las carpas del Comité Olímpico Argentino  sirvieron de lugar de encuentro, esparcimiento y contacto para las atletas olímpicas presentes y las participantes del evento que tiene como lema “Las mujeres corremos”.

 

Comprometido a incentivar prácticas saludables y promover la inclusión deportiva en las familias el Comité Olímpico Argentino difundió la importancia de la lucha contra el dopaje y entregó a las participantes y al público en general pulseras de la entidad rectora del olimpismo nacional.

 

El 11 de octubre se celebró en la Ciudad de Concepción del Uruguay el I Congreso de Educación Olímpica

 

Con la presencia de más de 200 profesores y estudiantes de educación física que habían realizado las capacitaciones dictadas en esa provincia, se realizó una jornada de actualización en olimpismo y de profundización de conocimientos

Página 317 de 359