Como marca la tradición, el jueves 8, los “amautas” (sabios) reprodujeron el antiguo rito del fuego que realizaban los Incas en honor a la “Pachamama” en el templo de Kalasasaya de la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco, en el Altiplano boliviano.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y vicepresidente 1º de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR), Mario Moccia, viajó a Asunción del Paraguay para participar de la última visita de la Comisión de Seguimiento de ODESUR que comprobó los avances en la organización de los Juegos.
A 23 días para el inicio de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, en la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) tuvo lugar una nueva reunión de jefes de equipo de los deportes que participarán en el evento multideportivo.
APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA EL MOSO 2023
El Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
EL COA SELECCIONÓ LOS DEPORTISTAS PARA EL PROGRAMA PREPARACIÓN DEL ATLETAS 2022 DE PANAM SPORTS
En el Día Mundial del Juego Limpio, el Comité Olimpico Argentino (COA) entregó las becas del Programa Preparación de los Atletas 20222.
El presidente del COA, Mario Moccia, junto al secretario general de la institución, Víctor Sergio Groupierre, a la vocal 2° del COA, María Julia Garosoain, al presidente de la Comisión Técnica-Deportiva del COA, José García Maañon, y al campeón olímpico de taekwondo y miembro de la comisión de atletas, Sebastián Crismanich.
Del 31 de agosto al 1º de septiembre tuvo lugar la LX Asamblea General de Panam Sports de la que participaron el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, en su carácter de vicepresidente 1º de Panam Sports, y por el COA, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y el secretario general de la institución Víctor Sergio Groupierre.
Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 comenzarán en un mes cuando la antorcha entre al emblemático estadio “Defensores del Chaco” y marque el inicio del evento multideportivo más importante de América del Sur.
El fuego suramericano que tradicionalmente se enciende en Bolivia arribará a Paraguay el viernes 9 de septiembre y recorrerá cada rincón del país en un tour por 17 departamentos.
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de su Comisión Arte, Cultura y Legado Olímpico, inició el “Ciclo Anual de Cine Debate Deporte y Cultura de Paz”.
La apertura del ciclo estuvo a cargo del presidente del COA, Mario Moccia; la vicepresidente 1º del COA y presidente honoraria de la comisión, Alicia Masoni de Morea; la vocal 2º y presidente de la Comisión María Julia Garisoain; el secretario general del COA, Víctor Sergio Groupierre, y Liliana Grabin, directora del ciclo y presidente de la Federación Sudamericana de “Deporte para la Paz” (FeSuDePaz).
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y el secretario general de la entidad Víctor Sergio Groupierre, junto a Sergio Wurch, presidente de la Confederación Argentina de Gimnasia se reunieron con el miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y miembro de la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Japonés Morinari Watanabe.
Los días 18 y 19 de agosto, en la ciudad de Miami, Estados Unidos, tuvo lugar el encuentro semestral de la Comisión Mujer y Deporte de Panam Sports. La vicepresidente 1° del Comité Olímpico Argentino (COA) Alicia Masoni de Morea en su carácter de presidente de dicha comisión lideró el encuentro en el que se abordaron importantes temas que competen a su labor continental de cara a 2023.