EL FUEGO PANAMERICANO VIAJA RUMBO A ASUNCIÓN

EL FUEGO PANAMERICANO VIAJA RUMBO A ASUNCIÓN Panam Sports

En un evento repleto de simbolismo y tradición para Asunción, Paraguay y toda América, ante la presencia de las máximas autoridades gubernamentales y deportivas del Paraguay y el Comité Ejecutivo de Panam Sports, entre los que se destaca el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia, se celebró el encendido del fuego panamericano que alumbrará del 9 al 23 agosto el desarrollo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior.

 

 

En la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue tuvo lugar una tradicional y ancestral ceremonia aborigen mediante la cual se encendió el fuego panamericano que resaltan la riqueza cultural que acompañará el certamen que iniciará en tan solo 35 días.

 

 

Tras el ingreso de las banderas de los países que conforman Panam Sports y la entonación de los himnos, el presidente de entidad panamericana Neven Ilic y el presidente de la República del Paraguay Santiago Peña brindaron sus discursos.

 

 

El líder de Panam Sport dijo: “Esta es una ceremonia muy tradicional en nuestra organización. En adultos, el encendido se hace siempre en Teotihuacán México. Para los primeros Juegos Panamericano Junior se realizó en el Cerro Cristo Rey en Cali y hoy nos encontramos en un lugar mágico, lleno de historia y sumamente importante para la historia del Paraguay. Aquí nace el fuego nuevo, para luego hacer un recorrido por diferentes rincones de este hermoso país hasta llegar el encendido del pebetero en la Ceremonia de Inauguración. Estamos muy contentos, emocionados, ya no queda nada para que comience la fiesta deportiva para jóvenes más importante del continente”.

 

 

“Desde aquí iniciará un recorrido, que no solo es un recorrido ceremonial. Es el reflejo de un proceso real palpable, de transformación nacional. Porque ASU2025 no es un proyecto aislado, es parte de un proceso más amplio que incluye inversión en infraestructura, impulso al turismo, generación de empleo, formación de talento y por supuesto, la proyección internacional del Paraguay” fueron las palabras del mandatario paraguayo.

 

 

La flama, una vez depositada en la antorcha panamericana, fue entregada al presidente de Panam Sports Neven Ilic quien la pasó al presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, éste se la cedió al ministro de Deportes César Ramírez este la pasó al presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP) Camilo Pérez y ambos le concedieron la posta a un indígena guaraní quien, acompañado de seis atletas, inició oficialmente el relevo de la antorcha panamericana.

 

 

Durante 33 días, la antorcha de los Juegos ASU 2025 estará recorriendo las principales ciudades del Paraguay hasta llegar el 9 de agosto al Estadio Defensores del Chaco en Asunción para la Ceremonia de Inauguración.

 

 

La antorcha panamericana de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 recorrerá, durante 33 días, las principales ciudades de Paraguay entre las que se destacan Pedro Juan Caballero, Encarnación, Caacupé y Pilar. El recorrido finalizará el 9 de agosto cuando ingrese al Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, para la Ceremonia de Inauguración.

 

 

Situada en el departamento de Itapúa y declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, Jesús de Tavarangue junto a Santísima Trinidad del Paraná forman parte de la Ruta Jesuítica paraguaya que constituye un legado natural y cultural inigualable de la cultura guaraní.

 

 

Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 se celebrarán del 9 al 23 de agosto y reunirán a más de 4.200 atletas menores de 23 años provenientes de 41 países de América que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.