Del 11 al 26 de marzo de 1995 se realizaron en la ciudad de Mar del Plata los XII Juegos Panamericanos y el Ente Municipal de Deportes y Recreación (Emder) agasajó a los protagonistas de la gesta deportiva más importante de la historia de la ciudad.
El evento se llevó a cabo en el jardín del Centro Cultural Villa Victoria Ocampo y participaron el presidente del Emder Sebastián D’Andrea; el presidente del Emturyc; Bernardo Martín, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante; Marina Sánchez Herrero, y el titular de la Comisión de Deportes del HCD, Ricardo Liceaga Viñas, todos en representación del intendente Guillermo Montenegro que no pudo asistir por cuestiones de agenda; las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) su presidente Mario Moccia; el secretario general Víctor Sergio Groupierre - integrante del directorio del Copan 95-; el tesorero Carlos Ferrea; el miembro permanente Alejandro Bolgeri quien fue gerente de Infraestructura del Copan 95 y primer presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FEVA); la quíntuple campeona mundial y múltiple medallista panamericana de patín carrera Nora Vega y la vicepresidenta de Obras Sanitarias (OSSE), Cristina Coria, entre otras autoridades.
En el mes de la mujer, la Comisión Mujer en el Deporte (CMD) del Comité Olímpico Argentino (COA), llevó a cabo el coloquio “El desafío de estar, ser y permanecer” del que destacadas figuras femeninas del deporte argentino narraron sus historias.
La apertura del evento estuvo a cargo de Mario Moccia, presidente del COA, Alicia Masoni de Morea, vicepresidente 1º de la institución y líder de la comisión; Víctor Sergio Groupierre, secretario general de la entidad; Carlos Ferrea, tesorero y Mabel Roca, secretaria de Actas y vicepresidente de la CMD.
En la casa del deporte olímpico argentino, se llevó a cabo la primera reunión con los jefes de equipo de todos los deportes que participarán en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, los cuales se celebrarán en Asunción del 9 al 23 de agosto de 2025.
La reunión fue encabezada por Carlos Ferrea, tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA) y jefe de Misión de la Delegación Argentina; quien estuvo acompañado por Cristian Roldán, jefe de Administración; Álvaro Rosset, jefe del Área técnica; Diógenes Albani, miembro de dicha área; Hugo Rodríguez Papini, miembro permanente del COA y presidente de la Comisión Médica y Científica; Eduardo Moyano, director de Comunicación y Relaciones Institucionales del COA; y Facundo Rizzone, coordinador Técnico-Deportivo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).
En la segunda jornada de la 144º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) que se celebra en Costa Navarino, Grecia, se eligió por votación secreta de sus miembros a Kirsty Coventry como presidente de la entidad. El mandato tiene una duración de ocho años, renovables por cuatro más.
La campeona olímpica (natación) zimbabuense Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer al frente del COI en sus 131 años de historia, esto lo logró al obtener la mayoría necesaria de votos. Sobre un electorado de 97 miembros Coventry obtuvo 49 votos seguida por Juan Antonio Samaranch con 28; Sebastian Coe contó con el apoyo de 8 miembros, mientras que Morinari Watanabe y David Lappartient recibieron 4 votos cada uno; dos votos tuvo el principe Feisal Al Hussein y también dos Johan Eliasch.
En forma ininterrumpida y desde hace 12 años, el Comité Olímpico Argentino (COA) dicta el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés), una capacitación propuesta por Solidaridad Olímpica que tiene como finalidad que tanto el personal rentado como voluntario de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
En la sede del COA tuvo lugar la tradicional entrega de los diplomas de los graduados 2024 y el acto de apertura del MOSO 2025.
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior tendrá lugar del 9 al 23 de agosto de 2025 en la ciudad de Asunción, Paraguay, certamen que reunirá a más de 4.000 atletas provenientes de los 41 países de las Américas.
Los medios de comunicación argentinos interesados en cubrir el evento deberán expresar su interés al completar en línea el Formulario de Solicitud de Pre-Acreditación presionando aquí. Todas las solicitudes deben ser canalizadas exclusivamente a través del Comité Olímpico Argentino y requieren un proceso de análisis e implementación.
La fecha límite para completar el Formulario de Pre-Acreditación es el viernes 25 de abril de 20259 sin excepciones, fecha en la que el Formulario dejará de estar en línea.
En la sede del Comité Olímpico Argentino (COA) se llevó a cabo la entrega de Premiaciones Día Olímpico Desafío 2024 que contó con la participación del presidente Mario Moccia, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el presidente de la Comisión Deporte y Sociedad Activa Raúl Sabbatini y Oscar Incarbone, miembro de la comisión, entre otros.
EL DEPORTE SE SOLIDARIZA CON BAHÍA BLANCA
El Comité Olímpico Argentino (COA), la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) se suman a ayudar a los damnificados por el temporal. ¡Vos podés hacerlo también!
En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) sito en Miguel B. Sánchez 1050, CABA. estaremos recibiendo el lunes 10 de 13 a 19 hs y el martes 11 y miércoles 12 de 10 a 19 hs:
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y vicepresidente 1° de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Mario Moccia participó de la primera reunión del Comité Organizador Local (COL) de los Juegos Suramericanos que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrán como sedes a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela.
La profesora Patricia Malik de Tchara es la ganadora del Premio Campeones de Igualdad de Género, Diversidad e Inclusión (GEDI) del Comité Olímpico Internacional (COI) 2024.
En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el Comité Olímpico Argentino (COA) felicita a Patricia Malik de Tchara que junto a otras cuatro ganadoras continentales y la ganadora mundial Elizabeth Pike están rompiendo barreras en #SportForAllWomenAndGirls.