A un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos Paris 2024, se realizó el VI Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina "ARGENTINA en los JUEGOS OLÍMPICOS y PARALÍMPICOS de PARÍS" organizado por LIDE Argentina, el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).

  

 

Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, abrió el evento y sostuvo: En el mes de la bandera honramos a quienes nos precedieron en la construcción de nuestra querida Argentina.  La Ciudad Luz se prepara para recibir atletas de todo el mundo, albergarán de cuerpo y espíritu a quienes trabajan durante mucho tiempo para brindales las mejores condiciones a los atletas, a las organizaciones y a todas las empresas que los apoyan”.

 

 

Los golfistas Emiliano Grillo y Alejandro Tosti se suman a la delegación argentina que competirá en la 33º edición de los Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

La clasificación olímpica de la especialidad se rige de acuerdo con el ordenamiento en el Ranking Mundial Oficial de Golf​ (OWGR) que asegura la participación de los 15 primeros con un máximo de cuatro atletas por CON y que concede la posibilidad de que a partir del puesto 16º clasifique un máximo de dos atletas por NOC.

 

 

El nadador Ulises Saravia fue oficializado por la World Aquatics (Federación Internacional de Natación) como el nuevo integrante de la Delegación Argentina que estará presente en los Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

El joven de 18 años consiguió la marca B en los 100 metros espalda y la World Aquatics le asignó la plaza según el criterio de universalidad que concede al mejor exponente de su país el pasaje a los Juegos en función de incrementar la diversidad de las naciones en el programa deportivo de los Juegos Olímpicos.

 

 

Una vez al año el Comité Olímpico Argentino (COA) realiza una Jornada de Actualización de los Contenidos dictados en el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO).

 

 

En esta oportunidad, los 50 alumnos, todos egresados de las camadas de 2014 a 2024 del MOSO se capacitaron, en la sede del COA, en tres temáticas que no fueron abordadas durante su cursada y hoy en día son de vital importancia.

 

 

Finalizado el Campeonato Preolímpico de Budapest Argentina se ubicó entre los seis países que se adjudicaron plazas para competir en los XXXIIII Juegos Olímpicos Paris 2024 en las series clasificatorias.  Las otras seis plazas habían sido ganadas por los mejores riders de la especialidad en esas mismas competencias.

 

 

De esta forma, José Torres Gil se convierte en el primer representante olímpico argentino en BMX freestyle.

 

 

El cordobés ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericano Santiago 2023 y en la edición anterior del certamen, en Lima 2019, se había colgado la presea plateada.

A un mes para el inicio de la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos Paris 2024, la embajada de Francia en la República Argentina agasajó a las delegaciones que participarán en las citas olímpicas y paralímpicas.

 

 

El evento encabezado por el embajador Romain Nadal contó con la participación del secretario de Turismo, Amiente y Deportes de la Nación Daniel Scioli; el subsecretario de Deportes de la Nación Julio Garro; el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia; el presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR) José María Valladares y atletas clasificados.

 

 

En el Parque Indoamericano el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevaron a cabo la celebración del Día Olímpico con la participación de más de 1.500 chicos de escuelas primarias y medias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

 

Las Federaciones Nacionales de ajedrez, bádminton, boxeo, esgrima, karate, netball, pentatlón moderno, pesas, taekwondo, tenis de mesa, y wushu-kunfu ofrecieron exhibiciones de sus deportes para el deleite de los presentes.

 

 

El presidente del COA, Mario Moccia, y Teresa Patronelli, directora general de Escuela Abierta a la Comunidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) encabezaron la inauguración del evento.

 

El Campeonato Preolímpico de Budapest, Hungría, concedió dos cupos históricos para atletas argentinos a los Juegos Olímpicos Paris 2024.

 

 

 

Argentina participará por primera vez en skateboarding y lo hará con Matías Dell Olio y Mauro Iglesias. El marplatense Dell Olio sumó los puntos necesarios para entrar en el Top 20 del ranking olímpico al terminar en el 8° puesto en las semifinales del Preolímpico. Mientras que, Iglesias alcanzó la plaza olímpica con la 28° ubicación de la clasificación general.

 

Elián Gaspar Larregina con un registro de 44s93 se consagró campeón en los 400 metros llanos del meeting de Madrid, alcanzó la marca A (45s00) que lo lleva a los Juegos Olímpicos París 2024 y estableció un nuevo récord nacional.

 

 

En el Estadio Vallehermoso, el suipachense logró lo que ningú argentino: se impuso en los 400 metros con un registro por debajo de los 45 segundos. El velocista de 24 años, es un auténtico récord man de la especialidad ya que no sólo mejoró su propia marca de 45s27 fijada el 11 de mayo pasado durante el Iberoamericano de Curitiaba, Brasil, sino que desde 2019 es el artífice de las bajas de las marcas en los 400 metros llanos.


El seleccionado argentino de voleibol logró clasificar a los XXXIII Juegos Olímpicos Paris 2024 al vencer a Turquía 3-0 (25-17, 25-18 y 25-20) en el tercer encuentro de la fase 3 de la Nations League 2024 y ante la derrota de Cuba frente a Eslovenia por 3-2 (25-22, 20-25, 25-21, 29-31 y 15-8).

 

Página 22 de 281