BRENDA ROJAS SE SUMA A LA DELEGACIÓN ARGENTINA QUE COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS OLÌMPICOS PARIS 2024
Brenda Rojas se coronó campeona de K1 500m en el Clasificatorio Olímpico Américas que se desarrolló en Sarasota, Estados Unidos y se convirtió en la atleta 103 en asegurar su pasaje a la cita olímpica que tendrá lugar del 26 de julio al 11 de agosto en Paris.
Con este logro, la palista sampedrina competirá en su tercer Juego Olímpico ya que con anterioridad lo hizo en Río 2016 y Tokio 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer su Agenda Olímpica de Inteligencia Artificial en un acontecimiento interactivo celebrado en el Lee Valley VeloPark del Parque Olímpico Reina Isabel de Londres, Reino Unido, sede de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
La Agenda Olímpica de Inteligencia Artificial es el tercero de una trilogía de documentos estratégicos formulados bajo la presidencia de Thomas Bach. En ella, se expone el impacto que se espera que la inteligencia artificial (IA) tenga en el deporte. Continúa la senda de la Agenda Olímpica 2020 (presentada en diciembre de 2014) y la Agenda Olímpica 2020+5 (presentada en marzo de 2021).
EL COA Y LA OEI TRABAJARAN JUNTOS POR LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CULMINAR EL COLEGIO
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y el director ante el gobierno argentino de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis María Scasso, firmaron un convenio de cooperación para concientizar sobre la importancia de terminar la escuela primaria y secundaria.
La presentación del convenio se realizó en primer lugar durante la realización de la reunión mensual de la Mesa Directiva de la entidad rectora del movimiento olímpico en nuestro país y luego al inicio de la del Consejo Ejecutivo.
Faltan exactamente 100 días para que el inicio del evento multideportivo más importante del mundo, los Juegos Olímpicos Paris 2024 que se llevará a cabo del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto.
París acogerá los Juegos Olímpicos de verano por tercera vez tras 1900 y 1924. La ciudad de la luz ya palpita los Juegos, desde ayer se exhiben carteles de París 2024 en las estaciones de metro, algunos monumentos emblemáticos le rindieron homenaje como las escaleras de acceso a La Basílica del Sagrado Corazón que se pintaron con los colores de los Juegos.
SE ENCENDIÓ LA LLAMA OLÍMPICA DE PARIS 2024
En la víspera de los 100 días para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo lugar el tradicional ritual de encendido de la llama olímpica frente a las ruinas del templo de Hera en Olimpia, lugar de nacimiento de los antiguos Juegos Olímpicos.
La llama olímpica, que encarna la paz y la esperanza, atravesará Grecia y llegará a Francia el 8 de mayo. Desde Marsella, lugar de arribo de la llama recorrerá el país galo y algunos territorios franceses de ultramar, llegando a la ceremonia de apertura en París el 26 de julio.
En el certamen clasificatorio continental disputado en Medellín, Colombia, Damián Jajarabilla logró la plaza olímpica en recurvo individual de tiro con arco. El marplatense se colgó la presea de bronce en la competencia, pero como el equipo colombiano de recurvo se coronó campeón liberó la plaza obtenida por Santiago Arcila en la prueba individual.
Jajarabilla había quedado a un paso de la clasificación al caer en las semifinales ante Nicholas D’Amour de Islas Vírgenes por 10-9 en los shoot-outs tras empatar en 5. En la final, se impuso al salvadoreño Oscar Ticas por 6-0, resultado que le permitió subir al tercer escalón del podio y se apoderó de clasificación tras la liberación de un cupo.
En la casa del deporte argentino el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia junto a José María Valladares, presidente del Comité Paralímpico Argentino (COPAR) reunieron a los secretarios de deportes de cada una de las provincias para presentarles los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR).
Estuvieron los secretarios de deportes y representantes de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
COMIENZA EL CICLO 2024 DE CINE DEBATE
El Comité Olímpico Argentino (COA), a través de la Comisión de Cultura y Legado Olímpico, tiene el agrado de invitarles a participar del primer encuentro presencial del Ciclo 2024 de Cine Debate 2024.
El primer filme por tratar será Brian Banks y es preciso completar el formulario de inscripción aquí para poder formar parte del evento y debatir sobre los aspectos más relevantes de la película desde un abordaje deportivo y deportológico.
El encuentro tendrá lugar en la sede el COA el miércoles 10 a partir de las 18 horas.
¡Los esperamos!
El tirador catamarqueño Julián Gutiérrez ganó la medalla de oro en Rifle 10m en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024 lo que le aseguró su participación en los próximos Juegos Olímpicos.
El Campeonato de las Américas, que se celebra en el Tiro Federal Argentino, brinda una plaza para la cita olímpica en cada una de las disciplinas en disputa.
El Comité Olímpico Argentino (COA) celebró que por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos habrá paridad de género en cuanto a los deportistas que participarán en París 2024.
En los Juegos Olímpicos Atenas 1896, los primeros de la era moderna, no hubo participación femenina, pero en Paris 1900 ya fueron poco más de 20 las mujeres que compitieron en su mayoría en deportes como el tenis y el golf. La británica Charlotte Cooper, ganadora cinco veces en Wimbledon, fue la primera campeona olímpica. Progresivamente la participación de la mujer fue creciendo y este año, en la capital francesa se conseguirá la tan ansiada paridad de género con un 50% de representación femenina. Competirán 5.250 atletas de cada sexo, sumando un total de 10.500 participantes, que buscarán subirse a lo más alto del podio del 26 de julio al 11 de agosto.