La Corporación Santiago 2023, presentó ante el Comité Ejecutivo de Panam Sports los avances respecto de la planificación y la infraestructura, como así también el desarrollo y posicionamiento que la marca Santiago 2023 está construyendo entre la comunidad y partners comerciales.

 

 

“Día a día este proyecto crece y toma forma, lo que nos permite sentir hoy, a dos años de los Juegos, que estos ya son una realidad”, expresó la ministra del Deporte Cecilia Pérez.

 

 

Durante el Seminario de Jefes de Misión de los I Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 el Comité Organizador presentó un completo reporte de los avances en materia de infraestructura, operatividad y logística, además de informar las medidas de seguridad que garanticen que estos Juegos sean seguros para todos los asistentes.

 


La novedad más preponderante es que se permitirá el acceso del público a los escenarios deportivos convirtiendo a Cali-Valle 2021 en el primer evento multidisciplinario del mundo con espectadores en sus tribunas tras el inicio de la pandemia.

 

El Comité Olímpico Argentina (COA) lamenta el fallecimiento del Sr. Carlos Manuel Speroni, Miembro Permanente de la institución.

 

 

Fue jugador de pelota y a muy corta edad comenzó a involucrarse en la dirigencia deportiva área en la que se destacó llegando a presidir durante casi tres décadas la Confederación Argentina de Pelota (CAP) entidad en la que fue nombrado presidente honorario.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su pesar ante el fallecimiento de Luis Romio, presidente de la Federación Argentina de Box (FAB).

 

 

Fue boxeador hasta los 22 años de edad, luego se desempeñó como entrenador, jurado y árbitro.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) expresa su pesar ante el fallecimiento de la Sra. Aida Elena Giménez de Lario, Miembro Permanente de la institución.

 

En la plazoleta del coliseo de hockey Miguel Calero en la Unidad Deportiva Panamericana el Comité Organización de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 realizó la presentación oficial de las medallas que recibirán los jóvenes atletas que suban al podio en dicho certamen.  

 

 

La ciudad de Rosario será sede de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud que tendrán lugar del 28 de abril y el 8 de mayo de 2022.

 

 

 

El pulmón verde más grande de Rosario. el Parque Independencia, se transformará en el Parque Único Suramericano donde no sólo se desarrollarán las 26 disciplinas deportivas, sino que además se instalarán allí los diferentes centros operacionales y el Fan Fest, que será el corazón del evento.

Con una ceremonia sencilla y llena de emociones, Tokio 2020 bajó su telón y le pasó la posta a París 2024. 

 

 

Al igual que la inauguración, la ceremonia de clausura se realizó en el Estadio Olímpico de Tokio, con un enfoque más simple y moderado, con las delegaciones de los países que participaron, felices con la convicción de haber dado lo mejor y haber cumplido un sueño que, hasta hace apenas unos meses, parecía imposible por la pandemia del Covid-19. 

 

 

En reconocimiento a su vasta trayectoria de 17 años vistiendo la camiseta albiceleste Pedro Ibarra fue el abanderado argentino en la Ceremonia de Clausura de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020,

 

 

El chubutense Eulalio Muñoz finalizó en el puesto 31 del Maratón y logró la mejor marca de un representante argentino en los Juegos Olímpicos, mientras que Joaquín Arbe, también chubutense, logró una destacada actuación en la prueba que se disputó en Sapporo, ciudad a 800 kilómetros de la capital japonesa, y que cerró el programa atlético de los Juegos de Tokio 2020. 

 

 

Página 236 de 281