La golfista Magdalena Simmermacher, la primera en la historia argentina en competir en unos Juegos Olímpicos mejoró notablemente su desempeño en la segunda vuelta de la competencia de Tokio 2020 y terminó el recorrido con 70 golpes, uno por debajo del par.
La representante nacional, quien participa en el Ladies European Tour y se clasificó a Tokio 2020 al conseguir uno de los 60 cupos que entregaba el ranking olímpico, cerró su participación con una gran birdie en el hoyo 18.
Rubén Rézola Voisard, en la categoría K1 de 200 metros, y Brenda Rojas, en la categoría K1 500, finalizaron su participación en las competencias de canotaje de velocidad de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El santafesino Rézola finalizó en séptimo puesto en la Final B, con un tiempo de 36s.775/1000, con lo cual finalizó decimoquinto en la general, en lo que fue su segunda experiencia olímpica, luego de Londres 2012.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, le ganó 2-1 a India, en un partido correspondiente a las semifinales, y avanzó a la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde se medirá contra los Países Bajos, el mejor equipo del mundo.
El partido comenzó con un ritmo intenso y parejo. Cuando apenas iban dos minutos del encuentro, India sorprendió y abrió el marcador con una arrastrada de corner corto de Navneet Kaur. A partir del gol del equipo asiático, Las Leonas comenzaron a dominar el partido, pero se encontraron con una buena defensa india.
Magdalena Simmermacher hizo un histórico debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al convertirse en la primera mujer en representar a la Argentina en la competencia de golf de una cita olímpica.
La representante nacional, quien participa en el Ladies European Tour y se clasificó a Tokio 2020 al conseguir uno de los 60 cupos que entregaba el ranking olímpico, culminó los primeros 18 hoyos con 76 golpes, con cinco sobre el par del campo.
Los palistas argentinos Rubén Rézola Voisard, en la categoría K1 200 metros, y Brenda Rojas, en K1 500 metros, clasificaron a las semifinales de sus respectivas categorías de canotaje de velocidad, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La nadadora cordobesa Cecilia Biagoli participó en la prueba de aguas abiertas de 10 kilómetros de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la que finalizó en decimosegunda posición, en lo que fue su quinta experiencia en la máxima competencia deportiva, lo cual la transforma en la mujer que más veces representó al país.
Biagioli, en lo que fue su segunda presencia en esta especialidad, finalizó 12da en la maratón con un tiempo de 2 horas, 1 minuto y 31 segundos, mejorando su ubicación con respecto a Londres 2012, donde fue 16ta.
Los jinetes argentinos José María Larocca, Martín Dopazo y Fabián Sejanes quedaron eliminados en la prueba clasificatoria de saltos Individuales de equitación en los Juegos Olímpico de Tokio 2020, que se llevó a cabo en el Parque Ecuestre de la capital nipona.
Larocca, montando a Finn Lente, fue el 47mo participante en competir. El suizo nacido en Wettingen hace 52 años y que vivió en nuestro país hasta los 25 años para luego trasladarse a Europa, marcó un tiempo de un minuto, 24 segundos y 69 centésimas, con 8 infracciones, todas en saltos.
El seleccionado argentino de básquet cayó ante Australia por 97-59, en un partido correspondiente a los cuartos de final, con lo cual se despidió de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un encuentro marcado por la emoción que generó la despedida de Luis Scola con la camiseta del combinado nacional.
El desarrollo del partido queda en el anecdotario, ya que lo más desatacado y emocionante de la noche japonesa para los dirigidos por Sergio Hernández sucedió cuando faltaban 51.4 segundos para el final, momento en que Luis Scola salió de la cancha, en lo que fue su último partido con la camiseta del seleccionado nacional, luego de una carrera cargada de gloria y títulos.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12), en el tie brek, y pasó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ahora tendrá dos partidos para luchar por una medalla.
De esta manera, el equipo conducido por Marcelo Méndez se mete en semifinales de una cita olímpica, algo que no lograba desde Sídney 2000.
La dupla de Nacra 17 compuesta por Santiago Lange – Cecilia Carranza Saroli, el binomio de Victoria Travascio y María Sol Branz, en la clase 49er FX, y Facundo Olezza Bazán, en clase Finn, participaron de las Medal Race de sus respectivas categorías, pero no llegaron a subirse al podio, con lo cual consiguieron sendos diplomas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.