Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 ya tiene activo su sitio web https://www.asu2022.org.py donde se puede encontrar toda la información pertinente a los mismos como: Los Juegos, Deportes, Inscripciones, Calendario Deportivo, Delegaciones, Escenarios Deportivos, Prensa, CONs y un Countdown que señala el tiempo restante para el inicio de la Ceremonia de Apertura.

 

 

También, fueron activadas sus cuentas de Facebook, Instagram y Twitter.

 

El Comité Organizador de los I Juegos Panamericanos Junior Cali - Valle 2021 confirmó a Barranquilla como subsede.

 

 

Entre el 10 y 16 de septiembre, esta subsede albergará el certamen de beisbol del que participarán las ocho mejores selecciones nacionales del continente. Los jugadores que participan deberán pertenecer a la categoría Sub 23 (atletas nacidos entre 1998 - 2002), por lo que tendrán entre 18 y 23 años. La selección que gane la medalla de oro clasificará de forma directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

Federico Gil quedó 10° en la modalidad Skeet de la Copa del Mundo de Tiro disputada en Nueva Delhi, India, y clasificó por sumatoria de puntos del ranking mundial a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) realizó su primera acción del año en conmemoración del “Día Mundial del Agua”. La conferencia virtual titulada: "Situación actual de los recursos hídricos, desafío del ambiente y las personas" estuvo a cargo de Roberto Serafini, biólogo, investigador y docente de la Cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad de Agronomía de la UBA.

 

 

En el año 1993, en la ciudad de Río de Janeiro, durante la Conferencia Mundial sobre Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se adoptaron varias resoluciones entre las que se declaró el 22 de marzo como el “Día Mundial del Agua” invitando, así, a todos los países a adoptar actividades y medidas de conservación de los recursos hídricos.

 

En el Campo Argentino de Polo se llevó a cabo la entrega de diplomas de los graduados en el Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO por sus siglas en inglés) de los años 2019 y 2020.

 

Esta instancia de capacitación forma parte de los programas de Solidaridad Olímpica y se implementa desde el año 2014 de manera anual.

 

 

Organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) comenzó la octava edición del Curso Avanzado en Gestión Deportiva (MOSO). Esta capacitación es una propuesta que Solidaridad Olímpica presenta a los 206 Comités Olímpicos Nacionales que integran el Movimiento Olímpico y que tiene como finalidad que tanto el voluntariado como el personal remunerado de las Organizaciones Deportivas aumenten y mejoren su capacidad de gestión.

 

 

En la Laguna Rodrigo de Freitas, de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, se realizó el Preolímpico Americano donde el bote de Milka Kraljev y Evelyn Silvestro ganó la primera plaza del remo argentino para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

 

 

Kraljev y Silvestro, con una marca de 7:30.210 se impusieron en la Final A del doble par peso ligero femenino superando a Isabelle Camargos y Vanessa Cozzi de Brasil y a las chilenas Isidora Niemeyer y Yoselyn Carcamo Ponce.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA),  a través de su Comisión de Mujer en el Deporte, acompaña a todas las mujeres que construyen día a día el camino de sus derechos en lo personal y profesional.

 

 

El objetivo de la Comisión es lograr, no sólo la equidad en la participación deportiva, sino también en los espacios de liderazgo  y de toma de decisiones con “igualdad de oportunidades”.

 

 

“Elegir Desafiar” es el mensaje  de este año del Comité Olímpico Internacional (COI) para la Mujer, al cual nos sumamos con el propósito de desafiar nuevos espacios con una visión compartida, para generar un cambio en el mundo del deporte.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión Mujer en el Deporte (CMD) realizó el Primer Coloquio Panamericano: Mujeres en Espacios de Decisión en el Deporte “Analizando el hoy, construyendo el mañana”.

 

 

La vicepresidente 1ra. del COA Alicia Masoni de Morea, dió las palabras de bienvenida a los asistentes virtuales y comentó: El objetivo de este evento es promover el empoderamiento de las mujeres para lograr que haya una mayor cantidad en posiciones de liderazgo y toma de decisiones, cualquiera sea el ámbito en el que les toque participar”.

 

 

Página 255 de 284