COMENZÓ EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE ATLETAS PARA LOS JUEGOS SURAMERICANOS MÁSTER SANTIAGO 2021
La primera edición de los Juegos Suramericanos Máster abrió el proceso de inscripción de participantes. El mismo se realiza en forma virtual a través de www.stgomaster2021.com y consta de dos fases. La primera comenzó el 19 de octubre y se extenderá hasta el 10 de noviembre del 2020, y del 11 de noviembre hasta el 29 de enero del 2021 tendrá lugar la segunda.
Esta semana Panam Sports Channel propone recordar la histórica medalla de oro que ganó la selección masculina de sóftbol en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El equipo argentino, que un mes antes se había consagrado campeón del mundo, logró por primera vez en la historia subir al escalón más alto del podio panamericano tras siete participaciones en las que sólo había conseguido colgarse dos bronces: en Santo Domingo 2003 y en Toronto 2015. En sus otras intervenciones los argentinos habían finalizado fuera del podio. Caracas 1983 (décimo), Indianápolis 1987 (sexto), La Habana 1991 (noveno), Mar del Plata 1995 (sexto) y Winnipeg 1999 (cuarto).
A TRES AÑOS DEL INICIO DE SANTIAGO 2023
Si bien faltan 3 años para que se lleve a cabo la máxima competencia deportiva del continente Santiago 2023 tiene a un equipo de trabajo que constantemente y a pesar de la pandemia y de las dificultades que esto conlleva continúa con el claro objetivo de lograr los mejores Juegos Panamericanos de la historia.
El Comité Organizador junto al Gobierno de Chile, el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Chileno y Panam Sports trabajan de forma virtual sobre los avances son respecto a infraestructura, la villa Panamericana, marketing, comercial y presupuestos, entre otros temas.
El lunes 26 de octubre a las 17:00 horas se realizará la quinta "Charla con Olímpicos", la misma es una iniciativa de la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA).
En esta oportunidad la invitada (en forma virtual) será Karina Masotta, capitana y referente en el surgimiento de Las Leonas, el mítico seleccionado que cambió el hockey argentino. Estuvo presente en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sydney 2000 donde ganó la medalla de plata.
CURSO AVANZADO EN GESTIÓN DEPORTIVA 2021
El Curso Avanzado en Gestión Deportiva es una instancia de capacitación que propone Solidaridad Olímpica y permite que tanto el personal remunerado de las organizaciones deportivas como también los voluntarios aumenten y mejoren su capacidad de gestión.
Al desarrollar y presentar estudios de casos, compartir experiencias y estudiar el material que se brinda, los alumnos aprenderán a generar proyectos aplicables en sus respectivas instituciones que permitan un salto de calidad en la gestión de éstas.
El jueves 22 a las 17 horas. el ex lanzador de jabalina y actual periodista deportivo y relator salvadoreño, Fernando Palomo, mantendrá con Neven Ilic, presidente de Panam Sports, una conversación en profundidad sobre el futuro del deporte olímpico en el continente americano que será transmitida por Panam Sports Channel.
Illic y Palomo dialogarán acerca de la próxima edición de los Juegos Panamericanos que se disputarán en la ciudad de Santiago de Chile en 2023, así como también sobre las expectativas para los fundacionales Juegos Panamericanos Junior a realizarse el año próximo en Cali, Colombia.
Registrarte aquí para unirte a esta importante conversación sobre cómo Panam Sports preparará a los miles de atletas de América para competir en el más alto nivel del deporte internacional.
El seleccionado masculino de handball venció a Chile en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019 por 31-27, se quedó con la medalla dorada y aseguró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Merced a un sólido trabajo en equipo y a las destacadas actuaciones del arquero Matías Schulz y el central Diego Simonet, autor de 11 goles que lo convirtieron en el máximo anotador de la final, el equipo de Manolo Cárdenas logró subir a lo más alto del podio y concretar su la tercera clasificación olímpica.
BEIJING 2022: PROCEDIMIENTO DE ACREDITACIÓN PARA RADIO Y/O TELEVISIÓN NO TITULARES DE DERECHOS
Las organizaciones de radio y/o televisión no titulares de derechos que estén interesadas en cubrir los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 deben gestionar su acreditación directamente con el Comité Olímpico Internacional (COI). A tal efecto, deberán completar el formulario de solicitud ENR que estará disponible del 6 de octubre al 9 de noviembre de 2020 en https://www.olympic.org/accred2022.
Las solicitudes tardías - las recibidas después del 9 de noviembre de 2020 - no serán consideradas. Por favor, tenga en cuenta que hay números limitados disponibles por lo que una solicitud no es una garantía de acreditación. A finales de enero de 2021, el Comité Olímpico Internacional (COI) se pondrá en contacto por correo electrónico con las organizaciones ENR que hayan presentado la solicitud a fin de asesorarlas al respecto.
WALTER PÉREZ, VANINA SÁNCHEZ BERÓN Y LUCÍA COSOLETO, COMPROMETIDOS CON EL CUIDADO DEL PLANETA
El 2do. encuentro de la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) contó con la presencia de Walter Pérez, campeón olímpico de Madison en Beijing 2008, la taekwondista Vanina Sánchez Berón que compitió en Atenas 2004 y Beijing 2008 y Lucía Cosoleto, participante panamericana en surf, protagonistas de los videos de la Campaña “Comunidad del Deporte Sostenible”.
El lunes 19 de octubre la Comisión de Arte, Cultura y Legado Olímpico del Comité Olímpico Argentino (COA) presentará la Charla Virtual titulada “Liderazgo: El rol del líder en la nueva normalidad".
El coloquio liderado por el Dr. Carlos Llabrés y el Lic. Claudio Rodríguez tendrá lugar a las 15:00 horas y se realizará a través de la plataforma virtual plataforma www.bluejeans.com. Como el aula virtual posee una capacidad limitada, para inscribirse deben enviar un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..