Entre los días 15 y 17 de octubre se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el último Curso de Administración Deportiva del año 2019.
En esta oportunidad, el curso dictado por el Comité Olímpico Argentino (COA) que cuentan con certificación de Solidaridad Olímpica, fue solicitado y organizado por la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) para capacitar a los recursos humanos de las instituciones que dependen de esta institución.
Finalizada la primera edición de los Juegos Mundiales de Playa, celebrados en Doha, Qatar, se está llevando a cabo en esa misma ciudad la XXIV Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO).
En la Asamblea, realizada en el Salón Al Dafna del Centro de Convenciones del Sheraton, del 17 al 18 de octubre, participan las máximas autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA): su presidente, el Dr. Gerardo Werthein; su vicepresidente, la Dra. Alicia Masoni de Morea; y su secretario general, el Lic. Mario Moccia.
En un encuentro parejo, por los cuartos de final de los I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019, el equipo masculino de basquet 3x3 cayó frente a Ucrania por 21-20.
Juan De La Fuente, con 11 puntos, fue la figura argentina y el mayor anotador del partido.
El seleccionado dirigido técnicamente por Juan Gatti tuvo un excelente desempeño en Qatar 2019, accedió a los cuartos de final al salir segundo del Grupo B donde se impuso a República Dominicana por 19-11 en el debut; perdió con China por 21-18 en su segundo partido y derrotó a Venezuela por 21-19.
En el cierre de los I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019 el seleccionado femenino de beach handball obtuvo el sexto lugar en el clasificador tras perder 2-0 ante Polonia.
El equipo albiceleste de buen primer tiempo se fue al descanso abajo por un solo tanto (15-14), lo que hacía pensar que en el complemento arremetería para forzar los shoot-outs que finalmente no llegaron porque Polonia impuso su ritmo y jerarquía para dominar por completo el set y dejar el tanteador en 20-10.
La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) participó de la Expo Conferencia International Women Sport Summit 2019 celebrada el 11 y 12 de octubre en Montevideo, Uruguay.
Bajo el lema “Listas para cambiar el juego”, el eje de la Exposición estuvo orientado a la participación de la mujer en el deporte y en brindar información por y para su empoderamiento.
El seleccionado femenino de basquet 3x3 culminó su participación en los I Juegos Mundiales de Playa Qatar 2019 al enfrentar a Mali por el tercer encuentro del Grupo D.
El equipo conducido por Juan Pablo Boadaz y compuesto por Victoria Gauna, Sol Castro, Agustina García y Camila Suárez desde hace tiempo trabaja en la especialidad urbana a pesar de la juventud de sus integrantes.
En el cierre del Grupo D, las albicelestes cayeron ante las africanas por 21-17. Camila Suárez y Agustina García fueron las máximas anotadoras argentinas, con 6 puntos
La selección masculina de basquet 3x3 venció a su par venezolano por 21-19 en el tercer partido correspondiente al Grupo B.
Fue un encuentro muy parejo en el que igualaron en 19 tantos en el tiempo regular. En el suplementario, Argentina convirtió el doble que le dio el triunfo y el pase a cuartos de final.
El mayor anotador argentino fue Juan de la Fuente con 9 puntos.
En la playa Al-Gharafa, el seleccionado femenino de beach handball se impuso al equipo griego, campeón del mundo, por 2-0.
El primer set fue muy parejo y la dirigidas por Salvado Comparone sólo lograron sacar un punto de ventaja para irse al descanso arriba por 19-18. En cambio, las Kamikazes dominaron el segundo período de principio a fin para alzarse con un contundente 25-16.
De gran actuación Florencia Bericio fue la figura albiceleste. La arquera, de 30 años de edad, atajó el 82% de los lanzamientos griegos (23/28).