La edición número 65 de los Premios Olimpia se llevó a cabo en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, de Berazategui, con transmisión en vivo de Crónica TV. Entre las destacadas personalidades que asistieron se destacaron las presencias del presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Gerardo Werthein, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo; el intendente del Municipio local, Juan José Mussi; el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), Aldo Juncal; presidentes de clubes de fútbol como Hugo Moyano y Jorge Ameal; intendentes bonaerenses, consejeros del COA y presidentes de Federaciones Nacionales.

 

 

El equipo ecuestre de salto que compitió en los Juegos Panamericanos Lima 2019, integrado por José María Larocca, Matías Albarracín, Martín Dopazo y Carlos Cremona, logró la plaza para los próximos Juegos Olìmpicos Tokio 2020 tras el reordenamiento de puntos realizada por la Federación Ecuestre Internacional (FEI).

 

 

La FEI ha reasignado una de las tres plazas clasificatorios para los próximos Juegos olímpicos Tokio 2020 en salto por equipos que otorgaba los Juegos Panamericanos de Lima 2019 luego de un doping positivo en un miembro del equipo canadiense, que terminó en cuarto lugar.

 

A siete meses para el inicio de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Consejo de Deportes de Japón  finalizó la construcción del Estadio Nacional, donde se llevarán a cabo las Ceremonias de Apertura y Clausura.

 

 

Con una capacidad para 68 mil espectadores y una superficie de 72.400 metros cuadrados, el Estadio también albergará las competencias de atletismo y fútbol.

 

La Delegación Argentina de los III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Lausanne 2020 contará con la participación de 16 atletas, la cifra más numerosa del equipo nacional en este evento desde su primera edición en 2012.

 

 

El programa olímpico contará con un total de 8 deportes, 16 disciplinas y 81 eventos. Los jóvenes argentinos participarán en esquí alpino, esquí de fondo, snowboard y hockey sobre hielo.

 

 

La Federación Panamericana de Hockey anunció los Equipos Panamericanos de Elite 2019.

 

 

Desde 2007, los Equipos Panamericanos de Elite son elegidos cada dos años por especialistas del deporte para reconocer a los mejores jugadores en las competiciones panamericanas. Argentina, que se consagró campeona en Lima 2019 en hombres y en mujeres, cuenta con 10 jugadores en la nómina: cinco Leonas y cinco Leones.

 

Por el lado de la selección femenina dirigida por Carlos Retegui, fueron elegidas las delanteras Carla Rebecchi, Agustina Albertario y Julieta Jankunas, la defensora Silvina D’Elía y la volante Rosario Luchetti. Asimismo, Rebecchi está nominada por la Federación Internacional de Hockey (FIH) como una de las jugadoras del año, mientras que Jankunas está en la terna de jugadora en ascenso (Sub 23).

 

 

La ciudad de San Miguel de Tucumán fue sede del 7mo. encuentro del presente año de la Comisión de Mujer en el Deporte, con el aval del Ministerio de Gobierno y Justicia provincial a cargo de la Dra. Carolina Vargas Aignasse y la gestión de la asesora Dra. Adriana Nofal.

 

 

Por la mañana, la comisión, fue recibida por la directora de Derechos Humanos de la provincia, Dra. Erica Brunotto, y realizó una serie de entrevistas en los canales y radios locales para informar sobre su presencia, siendo de gran atracción la boxeadora profesional Erica Farías, quien próximamente participará del “Pre-Olímpico” para Tokio 2020.

 

En la ciudad de Chascomús, provincia de Buenos Aires, la Comisión de Sostenibilidad en el Deporte representada por el Dr. Carlos De Mare, tesorero del Comité Olímpico Argentino (COA), participó de la jornada deportiva organizada por la Escuela de Karate Shotokan Chascomús, la Federación Metropolitana y la Federación Argentina de Karate.

 

La Comisión Mujer en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA), junto con el apoyo del Ministerio de Deportes de Neuquén y de la Universidad Nacional del Comahue, realizó el 6° Encuentro Itinerante en la ciudad patagónica.

 

 

El programa de conferencias realizado el 9 de diciembre estuvo a cargo de la Dra. Patricia Sangenis, presidente de la Comisión, quien estuvo acompañada por La Lic. Mabel Roca, su vicepresidente, María Alejandra Castiñeira de Dios, integrante de la misma; el Sr. Luis Sánchez, ministro de Deportes de la provincia de Neuquén; la Dra. Adriana Caballero, vicerrectora de la Universidad del Comahue; la Lic. Marcela Devenere, directora de Bienestar Social Estudiantil y directora de Deportes; la Prof. Andrea Ledesma; y la Dra. Adriana Stuller, presidente de la Federación Neuquina de Tenis y próxima subsecretaria de Deportes de Neuquén.

 

El Comité Olímpico Argentino (COA) premió a los ganadores del 37° Concurso Nacional de Dibujo y Literatura, y entregó las Distinciones Anuales 2019.

 

 

Participaron del evento la vicepresidente 1º del COA y presidente de la Comisión de Arte, Cultura y Museo Olímpico Alicia Masoni de Morea, el secretario general Mario Moccia, el prosecretario Víctor Sergio Groupierre, el protesorero Hugo Rodríguez Papini, el secretario de actas Alejandro Bolgeri y los integrantes de la Comisión de Atletas del COA y los miembros de la Comisión.

 

Página 269 de 281