Desde su contenido innovador de alta definición durante los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 hasta la creación de contenido especìfico antes de Tokio 2020, el tercer año del Canal Olímpico demostró ser su mejor año aún con nuevas y emocionantes oportunidades por delante. El Canal Olímpico celebra su tercer aniversario con más de 19,000 videos representando todas las disciplinas deportivas olímpicas y 206 países, 65 series originales, 91 Federaciones Deportivas Internacionales y asociaciones organizadoras multi-deportivas, disponibilidad en 11 idiomas y además, alianzas estratégicas de distribución en 160 territorios que permitan experiencias más personalizadas para los aficionados de todo el mundo. La cobertura en directo de Buenos Aires 2018, los esfuerzos de localización en el mercado japonés y la programación original y el contenido digital convincentes contribuyeron a un aumento del 330% en el tráfico orgánico a la plataforma con respecto al año anterior. El tiempo promedio de observación en la plataforma es de 8:14 minutos por vídeo visto.
La primera edición de los Juegos Mundiales de Playa se celebrará del 12 al 16 de octubre en Qatar.
Los Juegos Mundiales de Playa son un evento internacional multideportivo de playa del que participarán alrededor de 1360 atletas que competirán en 16 disciplinas. Los 14 deportes que componen el calendario de competencias fueron seleccionados por su atractivo para el público juvenil.
La tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno (YOG) se celebrará del 9 al 22 de enero de 2020 en Lausana, Suiza. Por primera vez desde St. Moritz 1948, los Juegos volverán a los Alpes suizos.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno son un evento internacional multideportivo de élite para los mejores atletas jóvenes del mundo de entre 15 y 18 años. Lausana 2020 será el primer YOG de Invierno con igualdad de género, que reunirá a 1.880 atletas, 940 hombres y 940 mujeres. de más de 70 naciones, que competirán por medallas en ocho deportes.
El equipo que dirige Marcelo Méndez venció por 3-2 a China y se adueñó de una de las plazas que da el preolímpico que se disputa en Ningbo.
En el Torneo Preolìmpico de Ningbo, China, la selección masculina de vóley logró la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 al imponerse al local por 3-2 (19-25, 25-22, 25-21 18-25 15-9.
A los dirigidos por Marcelo Méndez les alcanzaba con ganar dos sets ante China para asegurar la plaza olímpica ya que previamente había ganado frente a Canadá y a Finlandia, por 3-1 en ambos match pertenecientes al Grupo F.
LOS LEONES RUGIRÁN EN TOKIO 2020
El seleccionado masculino de hockey sobre césped se alzó con el oro panamericano al derrotar a Canadá por 5-2 en la final de Lima 2019. Con este título, Los Leones clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los conducidos por Germán Orozco comenzaron abajo en el tanteador, Scott Tupper puso en ventaja al equipo canadiense en el segundo cuarto. Los albicelestes reaccionaron a tiempo y con goles de Leandro Tolini (2), Martín Ferreiro, Maico Casella y Lucas Martínez dieron vuelta el marcador. A poco de concluir el encuentro, Gordon Johnston descontó para Canadá pero no fue suficiente para empañar el categórico triunfo argentino.
De esta manera, la selección argentina se consagró campeón invicto en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. En la Fase de Grupos, venció a Chile, Trinidad y Tobago y Cuba, con 20 goles a favor y solo uno en contra. Golpeó a Perú por 14 a 1, en cuartos de final, y en la semifinal se impuso Estados Unidos por 5-0.
Las Leonas, el seleccionado femenino de hockey sobre césped, se consagraron campeonas de los Juegos Panamericanos de Lima 2019 lo que les valió la clasificación a los Juegos Olímpicos que se disputarán el año venidero en la capital japonesa.
El equipo de Carlos Retegui superó 5-1 a Canadá en la final de Lima 2019 evidenciando su supremacía absoluta y buen juego desde el inicio del encuentro. Los goles de Julieta Jankunas (2), Silvina D'Elía (2) y Carla Rebecchi, sirvieron para romper el maleficio de Guadalajara 2011 y Toronto 2015 donde las albiceleste cayeron ante Estados Unidas en el match por el oro.
José María Larocca ganó la plaza para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El jinete 55 años, en binomio con el caballo Finn Lente, se alzó con el segundo puesto en la prueba de salto gracias a una puntuación de 75.94 y estará en la cita olímpica que tendrá lugar en la capital nipona del 24 de julio al 9 de agosto de 2020.
ALÍ VILLAMAYOR SE CLASIFICÓ A TOKIO 2020 Y GANÓ UNA MEDALLA HISTÓRICA EN LOS PANAMERICANOS
Sergio Alí Villamayor se adjudicó la medalla de bronce en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019. Hacía 68 años que un pentatleta argentino no conseguía subir al podio panamericano y este logro, al mismo tiempo, le otorga una plaza para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En Lima 2019 estaban en disputas las plazas olímpicas continentales que le aseguraban un lugar en Tokio a los pentatletas de los dos mejores países de Sudamérica y el quinto sin importar si era del norte del continente o del sur.
Julia Sebastian obtuvo una nueva plaza para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 al hacer la marca A de los 200 metros pecho en la final de los Juegos Panamericanos Lima 2019 donde ganó la medalla de bronce.
A la santafecina su registro de 2 minutos 25 segundos y 43 centésimas que le permitió colgarse la medalla de bronce en los 200 pecho de Lima 2019; también le posibilita competir en la que es su prueba de preferencia en los Juegos Olímpicos del año venidero.
La vela argentina logró su quinta plaza para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020 concluidas doce regatas de 49er FX para María Sol Branz y Victoria Travascio en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Tras cinco días de competencia en Lima la arquitecta Sol Branz y la abogada Victoria Travascio avanzaron a la Medal Race que se disputará mañana asegurando así la única plaza olímpica que otorga el certamen ya que Brasil se encuentra clasificado y Perú finalizará la competencia por debajo de las argentinas.
Las ganadoras de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 sumaron su embarcación clase 49er FX a las ya clasificadas por Facundo Olezza, Finn; Santiago Lange y Cecilia Carranza, Nacra 17; Francisco Guaragna, Láser; y Lucía Falasca, Laser Radial.