FINALIZÓ EL V SIMPOSIO DE MEJORES PRÁCTICAS DE AMÉRICA PARA LOS COMITÉS OLÍMPICOS NACIONALES
El V Simposio de Mejores Prácticas de las Américas organizado por el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos junto con Solidaridad Olímpica y Panam Sports se realizó en Miami durante dos días donde los Comité Olímpicos Nacionales del continente participaron en discusiones de alto nivel sobre liderazgo, gestión y principios de desempeño deportivo.
El Comité Olímpico Argentino (COA) fue agasajado por la Asociación Argentina de Polo (AAP) con motivo de su centenario durante la final del 130º Abierto Argentino.
El presidente del COA Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y el secretario general Víctor Sergio Groupierre intercambiaron presentes con el titular de la AAP Delfín Uranga.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) Mario Moccia, junto al secretario general Sergio Groupierre, la secretaria de actas y presidenta de la comisión de Sostenibilidad en el Deporte Mabel Roca y Carlos Marino, presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica, asistieron a la sede Villa del Parque del Racing Club para asistir al Encuentro Abierto de Esgrima en el que se le puso el nombre de Sergio Turiace a la sala de esgrima de dicha entidad.
La Comisión de Deporte y Sociedad Activa del Comité Olímpico Argentino (COA), la Comunidad Social Deportiva y la Asociación Civil “Tierra, Techo y Trabajo” realizaron el primer encuentro en los clubes de barrios del ciclo de conferencias de la campaña “Todo Movimiento Cuenta”.
“Todo Movimiento Cuenta” lucha contra la inactividad física y el sedentarismo y fue la primera actividad puesta en marcha por la Red Nacional de Deporte y Sociedad Activa recientemente creada.
PANAM SPORTS AWARDS PREMIARÁ LOS LOGROS OBTENIDOS EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023
Panam Sports abrió el proceso de votación para la segunda edición de los Panam Sports Awards. Más de 50 deportistas, entrenadores y Comités Olímpicos Nacionales de Santiago 2023 han sido nominados en 13 categorías y los fanáticos de los deportes de todo el mundo ahora pueden votar para ayudar a seleccionar los ganadores.
Panam Sports lanzó un portal de fácil acceso a través de su sitio web donde los fanáticos del deporte, los Comités Olímpicos Nacionales, los medios de comunicación e incluso los propios atletas pueden votar por quién creen que tuvo el mayor impacto en Santiago 2023. ¡Haga clic aquí para enviar sus votos ahora!
MARIO MOCCIA
Profesión:
Licenciado en Educación Física y Deporte.
Educación:
Universidad Abierta Inter Americana (UAI)
Experiencia Profesional:
- Presidente del Comité Olímpico Argentino
- Vicepresidente 1º del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD)
- Vicepresidente 1º de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports)
- Vicepresidente 1º de la Organización Deportiva Sudamericana (ODESUR)
- Presidente Confederación Argentina de Handball (2000-2021)
- Secretario General del Comité Olímpico Argentino (2009-2021)
- Secretario General del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) (2009-2021)
- Presidente de la Federación Panamericana de Handball (2012-2019)
- Vicepresidente de la Federación Internacional de Handball (2012-2017)
- Director de Deportes y Escenarios Deportivos del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. (2014-2018)
- Tesorero del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) (2013-1017)
- 2º Jefe de Misión Juegos Olímpicos de la XXIX Olimpíada-Beijing (CHN) (2008)
- Jefe de Misión XV Juegos Deportivos Panamericanos – Río de Janeiro (BRA) (2007)
- Director de Deportes Secretaría de Deportes y Turismo de la Provincia de Bs As (2004-2007)
- Director Ejecutivo Sede Mar del Plata VIII Juegos Deportivos Sudamericanos – Bs As. (ARG) (2006)
- Jefe de Misión Juegos Olímpicos de la XXVIII Olimpíada – Atenas (GRE) (2004)
- Jefe de Misión XIV Juegos Deportivos Panamericanos – Santo Domingo (DOM) (2003)
- Jefe de Misión VII Juegos Deportivos Sudamericanos – Brasil (BRA) (2002)
- Director de Deportes Secretaría de Deportes y Turismo de la Provincia de Bs. As. (1993-1999)
- Profesor Nacional de Educación Física Instituto Nacional de Educación Física “Dr. Romero Brest”. (1979-1982)
Reconocimientos:
- Mención Especial por su Trayectoria e invaluable aporte al Desarrollo del Deporte Argentino. Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Comisión de Deportes (2017)
- “Ciudadano Ilustre” de la ciudad de Villaguay, Pcia. de Entre Ríos otorgado por la intendenta Claudia Monjo. (2023)
- “Huésped de Honor” de la ciudad de Concepción del Uruguay otorgado por el intendente Martín Oliva.(2023)
Mario Moccia ha suscripto la Politica de Conflicto de Intereses del COA con fecha 27/2/2024.
El Comité Olímpico Internacional (COI) distinguió a Laura Martinel con el premio a la trayectoria como entrenadora (IOC Coaches Lifetime Achievement Awards 2023), en una ceremonia celebrada en Lausanne, Suiza, a la que asistieron Thomas Bach, el presidente del COI, y Sergii Bubka, campeón olímpico y mundial de salto con garrocha y actual presidente de la Comisión del Entorno de Atletas del COI.
La Comisión de Cultura y Legado Olímpico anuncia a los ganadores de la 41º edición del Concurso de Dibujo y Literatura que en forma anual organiza el Comité Olímpico Argentino (COA).
El COA agradece el gran esfuerzo realizado por los docentes, alumnos y directivos de todas las instituciones educativas del país que han participado con tanto entusiasmo en este certamen.
Por primera vez en su historia el Comité Olímpico Argentino (COA) entregó los Premios Centenario para reconocer a 1 (un) atleta masculino y 1 (una) atleta femenina de cada una de sus federaciones deportivas afiliadas que hubieran tenido una destacada actuación durante su participación en los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 o, en su defecto, en el evento internacional o nacional más importante del año calendario federativo.
La entrega de los premios tuvo lugar en la Gala del Deporte Olímpico Argentino celebrada en Costa Salguero, a continuación, algunas declaraciones de los grandes artífices de la noche.
El Comité Olímpico Argentino (COA) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) firmaron un Convenio Marco de Cooperación que tiene como objeto desarrollar actividades de apoyo administrativo, asistencia técnica, de investigación, de capacitación y otras que en forma conjunta se juzguen prioritarias para la obtención de los fines compartidos.