En el marco de los preparativos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó una nueva campaña destinada a crear conciencia sobre la amenaza de la manipulación de la competencia entre los atletas clasificados, las personas de su entorno y los oficiales, capacitándolos para “Tomar la decisión correcta”.
Athlete365, la plataforma digital del COI para la comunidad de atletas olímpicos, cuenta con una sección dedicada a la prevención de la manipulación de la competencia, con abundante material educativo y consejos de los embajadores elegidos para la campaña.
“La manipulación de la competencia ocurre cuando los atletas rinden por debajo de sus posibilidades o pierden a propósito”, explica el sitio web Athlete365. “También ocurre cuando los oficiales toman intencionadamente malas decisiones que afectan a la competencia. Ya sea dinero, un mejor puesto en la siguiente ronda del torneo o cualquier otro tipo de beneficio, siempre hay una ventaja a cambio”.
A 76 días para el inicio de los XXXII Juegos Olímpicos Tokio 2020 se llevó a cabo en forma virtual la reunión de jefes de equipo de los deportes que allí participarán.