En estos tiempos difíciles ustedes son los más fuertes, los más valientes, los más resistentes. Los que dan pelea, los que transpiran la camiseta, los que nos dan esperanza. Hoy, más que nunca, son nuestros héroes.

 

 

Los que trabajan sin pausa, en los hospitales, médicos, enfermeras y paramédicos… en las ambulancias, en los laboratorios y en las farmacias. Quienes nos brindan seguridad y nos reconfortan, los empleados de comercios esenciales, los recolectores de residuos, los canillitas, los cajeros, los colectiveros, los transportistas y los voluntarios. Todos luchadores en la primera línea, los que nos cuidan y sostienen; los que dejan todo en la cancha. Ninguno se quedó se quedó en el banco de suplentes, ni acusó lesión. Tampoco buscaron excusas para esquivar este partido; por el contrario, se pusieron nuestra camiseta, pidieron la pelota y enfrentaron la adversidad con gran entereza.

 

Desde 2014, en abril de cada año, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA/AMA) y la comunidad antidopaje en todo el mundo celebran el “Día del Juego Limpio” o “Play True Day”, un día dedicado al deporte limpio y destinado a crear conciencia entre los atletas, el público deportivo y otros sobre la importancia de proteger al deporte del dopaje.

 

La inspiración para el Play True Day proviene de una Conferencia de Educación organizada por la Agencia en 2013, a la que asistieron 17 países latinoamericanos. Si bien la celebración comenzó como una pequeña iniciativa sudamericana, el año pasado, la campaña de medios sociales y digitales de la Agencia llegó a más de seis millones de personas con numerosas personas y organizaciones que participan en todo el mundo.

Página 854 de 1877