El seleccionado masculino de hockey sobre césped cayó ante Australia, actual subcampeón olímpico, por 1 a 0, en el inicio de las competencias del Grupo B de los XXXIII Juegos Olimpicos – París 2024, que tiene como escenario el Stade Yves-du-Manoir. El tanto fue anotado por Blake Govers, desde un corner corto, en el cierre del segundo cuarto.
En un partido parejo, le costó mucho a Argentina romper la defensa rival. En el arranque, tuvieron problemas para acomodarse los dos. Las primeras dos llegadas (una para cada lado) fueron a poco más de dos minutos del final de ese cuarto, pero ninguno pudo romper el cero.
El sablista porteño Pascual Di Tella quedó eliminado en la segunda ronda del cuadro de sable masculino individual de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, al caer en esa instancia ante el primer clasificado, el egipcio Ziad Elsissy por 15-11, en la pista azul del Grand Palais.
Agostina Hein nació el 24 de abril de 2008, en Campana, tiene apenas 16 años, por lo que es la más joven de la delegación argentina, pero hoy, en el natatorio de La Defense Arena, cumplió una destacada actuación en su debut en los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024.
La cordobesa Fernanda Russo y el catamarqueño Julián Gutiérrez quedaron decimonovenos en la clasificación de la prueba de rifle de aire 10 metros parejas mixtas de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se disputó en el polígono de Chateauroux, al acumular 624,8 en sus 30 disparos.
Russo hizo 104,2 en la primera serie; 103,7, en la segunda y 103,0 en la tercera, para marcar un total de 310,9. Gutiérrez, en tanto, estableció 104,4 en la primera; 104,8, en la segunda y 104,7, en la tercera, totalizando 313,9.
Los chinos Yuting Huang y Lihao Sheng fueron los mejores de la serie clasificatoria, con 632,2 puntos, y terminaron llevándose la primera medalla de oro de estos Juegos.
Russo había logrado su plaza para estos Juegos al conquistar la medalla de plata en los Panamericanos de Santiago 2023, en tanto que Gutiérrez lo hizo al conseguir la medalla de oro en el XIV Campeonato de las Américas de Rifle y Pistola 2024, llevado a cabo en el Tiro Federal Argentino, en Buenos Aires, en abril pasado.
La ceremonia de inauguración de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que duró algo más de cuatro horas, además de inédita, fue majestuosa, imponente. Imposible de olvidar. No se realizó en un estadio, sino en el río Sena. Con la escenografía natural de una ciudad hermosa como París. El espectáculo, el desfile de atletas y los discursos oficiales se unieron. La fusión del arte y el deporte fue total, absoluta.
El desfile, en el Sena, arrancó debajo del puente de Austerlitz y se extendió hasta el Trocadero. Más de 6800 atletas de las 205 delegaciones que intervienen en estos Juegos, en 85 embarcaciones, cruzaron París de este a oeste a lo largo de esos 6 kilómetros. Ni siquiera la lluvia, que por momentos fue incesante, pudo opacar una ceremonia de esta envergadura.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL 27 DE JULIO
El programa de actividades para el sábado 27 de julio, correspondiente a los XXXIII Juegos Olímpicos – Paris 2024, es el siguiente:
El seleccionado argentino de rugby seven no pudo hacerle hoy el regalo de cumpleaños que pretendía a su entrenador, Santiago Gómez Cora, al caer ante Francia por 26-14, en partido por cuartos de final de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, y se despidió así de la lucha por medallas, luego de la presea de bronce que había obtenido en Tokio 2020. Ahora deberá seguir compitiendo para ubicarse entre el quinto y octavo puesto: el sábado se medirá con quien a priori era uno de los grandes candidatos, Nueva Zelanda, eliminado hoy por Australia.
Para este partido ante Francia, Los Pumas sufrieron la baja de Germán Schulz, quien sufrió un esguince grado 2 en su tobillo derecho, pero en su lugar ingresó Rodrigo Isgró, quien hasta este choque estaba como reserva porque debía cumplir tres fechas de suspensión.
La actuación de Francia en el primer tiempo fue casi perfecta. El 21-0 con que se fueron al descanso habla por sí solo. Los tries apoyados por Andy Timo y Aaron Nkanang Grandidier, en dos oportunidades, y convertidos en las tres ocasiones por Rayan Rebbadj, daban a entender que el partido estaba “terminado”.
El marplatense Damián Jajarabilla, con 643 puntos (324 en la primera parte y 319 en la segunda), se ubicó en el puesto número 52, entre los 64 participantes, en la clasificación para la competencia de tiro con arco, especialidad recurvo individual, de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, que se realizó hoy en el estadio con capacidad para 4.000 personas del Palacio Nacional de los Inválidos, un complejo arquitectónico construido en 1687, durante el reinado de Luis XIV, ubicado cerca de la Escuela Militar, creado originalmente como una residencia para soldados y militares franceses retirados, en el que descansan los restos de Napoleón Bonaparte.
“Recién sobre el final me sentí cómodo con el tiro, ahí apareció ese disparo que estaba buscando. Era una lucha interna, conmigo mismo, para buscarlo. Y eso me ayudó a no sentirme tan nervioso”, dijo Damián ni bien terminó de competir. Su rival, en la primera ronda de eliminación, que se disputará el martes próximo, será el uzbeko Amirkhon Sadikov, quien terminó decimotercero, con 674 puntos. El mejor en la clasificación fue el surcoreano Woojin Kim, con 686 puntos.
Jajarabilla consiguió una plaza para estos Juegos al finalizar tercero en el Preolímpico Panamericano de Medellín, que se disputó en abril pasado. En aquella oportunidad se ubicó tercero, detrás de Nicholas D'Amour (Islas Vírgenes y de Santiago Arcila (Colombia) y pese a que había sólo dos vacantes disponibles, como el colombiano se clasificó luego a la competencia por equipos, liberó una plaza, que terminó en manos de Damián.
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, acompañado por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, realizaron hoy una visita a la Villa Olímpica de los XXXIII Juegos Olímpicos – París 2024, recorriendo distintos sectores de la misma y dialogando con los deportistas.
Moccia y Scioli estuvieron, durante la mayor parte de la visita, en el edificio argentino, en el comedor principal de la Villa y en la zona internacional. Allí tuvieron la oportunidad de cruzar opiniones con los distintos atletas que, en ese momento, estaban en el predio para poder conocer sus opiniones sobre este momento que están viviendo.
En medio de la recorrida, el titular del COA manifestó que “la Villa Olímpica es espectacular, muy bonita, una de los mejores que hemos visto. Ya estuvimos recorriéndola con el Jefe de Misión, Carlos Ferrea, y con la Subjefa, María Julia Garisoain; con el Director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Eduardo Moyano, y con varios integrantes más del Equipo Argentino, y por eso queríamos que también la visitara el Secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, para que comprobara que los atletas están muy cómodos, muy contentos, que el nivel de servicios es correcto y el lookeo de nuestro edificio es espectacular”.
PROGRAMA DEPORTIVO PARA EL 25 DE JULIO
El programa de actividades para mañana, correspondiente a los XXXIII Juegos Olímpicos – Paris 2024, es el siguiente: