A 83 días para el inicio de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), vicepresidente 1ª de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) y presidente de la Comisión de Seguimiento, Mario Moccia, visitó la capital paraguaya los días 7 y 8 de julio para verificar y evaluar los avances del Comité Organizador.

 

 

Por primera vez en la historia, el Comité Olímpico Argentino (COA) convocó a las 24 provincias que componen nuestro país a festejar el Día Olímpico con el objetivo de estimular la participación de toda la comunidad y la difusión de los valores olímpicos, bajo el lema “Juntos por un mundo en paz”.

 

 

Las celebraciones fueron un éxito rotundo ya que una gran cantidad de participantes de todas las regiones de nuestro país se unieron en conmemoración de la fecha en la que el barón Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

Las distintas actividades llevadas a cabo tuvieron como ejes principales la integración y participación de la comunidad; a la vez que no se persiguieron resultados deportivos ya que los ganadores fueron todos.

 

En el Parque Olímpico el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires festejaron el Día Olímpico.

 

 

Tras una suelta de palomas y la presentación de la banda de música de la Policía de la Ciudad; el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, el secretario de Deportes de la Ciudad, Carlos Retegui, y el jefe de asesores de Retegui, Pedro Ibarra, realizaron la inauguración del evento.

 

 

En el Día Olímpico, fecha que conmemora el nacimiento del Comité Olímpico Internacional (COI), las máximas autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) se reunieron con los secretarios de Deportes de la Nación y de las 24 provincias.

 

 

Durante la Gala del Día Olímpico, celebrada por el Comité Olímpico Argentino (COA) a la que asistieron las máximas autoridades del deporte nacional se distinguió a los secretarios de Deportes de las Provincias Argentinas; los presidentes de las Federaciones Deportivas Nacionales Afiliadas al COA; los integrantes del Consejo Ejecutivo del COA, y los sponsors de la entidad.

 

 

Esta distinción se otorgó en reconocimiento por su trabajo y acciones en pro de los festejos del Día Olímpico.

 

 

Los premiados recibieron un globo terráqueo hecho con materiales reciclados que se iluminan cumpliendo así los preceptos de sostenibilidad impulsados por el COI y aunado el lema “Juntos por un mundo en paz”.

El Comité Olímpico Argentino (COA) conmemoró el Día Olímpico con una Gala en su honor para celebrar el 128º aniversario del Comité Olímpico Internacional (COI).

 

 

En el Día Olímpico, mientras el mundo avanza unido por la paz, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha reiterado el papel que puede desempeñar el deporte en la construcción de puentes y en la promoción de la solidaridad mundial, en un mundo dividido. 

 

 

El 23 de junio se celebra en todo el mundo el Día Olímpico, pues en esa fecha en el año 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional en la Universidad de La Sorbona en París y se fijó el 6 de abril de 1896 como fecha de realización de los 1° Juegos Olímpicos de la Era Moderna en Atenas.

 

 

En un acto realizado en el Estadio Nacional, que contó con las máximas autoridades deportivas de Chile, el presidente de Panam Sports Neven Ilic y Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico Chileno, se anunció de forma oficial las sedes de competencias de las 75 disciplinas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

 

 

Basado en la Agenda Olímpica 2020+5, el Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó una nueva serie clasificatoria olímpica de cuatro deportes urbanos para los Juegos Olímpicos París 2024: BMX freestyle, breaking, skateboarding y escalada deportiva.

 

 

Página 146 de 281