Federación Argentina de Actividades Subacuáticas |
Federación Argentina de Ajedrez |
Confederación Argentina de Atletismo |
Federación Argentina de Bádminton |
Confederación Argentina de Básquetbol |
Federación Argentina de Beisbol |
Asociación Argentina de Bowling |
Federación Argentina de Box |
Confederación Argentina de Cestoball |
Federación Colombófila Argentina |
Asociación de Cricket Argentino |
Confederación Argentina de Deportes Acuáticos |
Federación Ecuestre Argentina |
Federación Argentina de Esgrima |
Federación Argentina de Esquí Náutico y Wakeboard |
Asociación del Fútbol Argentino |
Confederación Argentina de Gimnasia |
Asociación Argentina de Golf |
Confederación Argentina de Handball |
Confederación Argentina de Hockey sobre Césped y Pista |
Asociación Argentina de Hockey sobre Hielo y en Línea |
Confederación Argentina de Judo |
Federación Argentina de Karate |
Federación Argentina de Luchas Asociadas |
Federación Argentina de Netball |
Asociación de Padel Argentino |
Confederación Argentina de Patinaje |
Unión Argentina de Patinadores Velocidad Hielo |
Federación Argentina de Paracaidismo |
Confederación Argentina de Pelota |
Federación Argentina de Pentathlon Moderno y Biathlon |
Federación Argentina de Pesas |
Asociación Argentina de Polo |
Asociación Argentina de Racquetball |
Asociación Argentina de Remeros Aficionados |
Confederación Argentina de Softbol |
Federación Argentina de Ski y Andinismo |
Asociación Argentina de Squash Rackets |
Asociación de Surf Argentina |
Confederación Argentina de Taekwondo |
Asociación Argentina Tenis |
Federación Argentina Tenis de Mesa |
Federación Argentina de Tiro |
Federación Argentina de Tiro con Arco |
Federación de Voleibol Argentino |
Federación Argentina de Yachting |
El seleccionado masculino de fútbol logro su tan ansiada clasificación a los Juegos Olímpicos Paris 2024 al vencer 1-0 a Brasil en la última fecha del Preolímpico Sudamericano Sub 23 Venezuela 2023 y quedó segundo del certamen.
ESTAS SON LAS MEDALLAS DE PARIS 2024
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos París 2024 presentó las medallas de oro, plata y bronce que serán entregadas a los mejores deportistas del evento.
Los atletas que las ganen podrán llevarse consigo un pequeño trozo de París ya que las medallas tienen en el centro un metal original de la Torre Eiffel, símbolo de Francia.
La capital senegalesa se prepara para recibir a los mejores atletas juveniles del mundo con el objetivo de crear un impacto positivo para los jóvenes de todo el país anfitrión y del continente africano. Este evento tiene un significado histórico ya que será el primer evento olímpico que se celebrará en el continente africano.
A falta de 1.000 días del inicio de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud, se continúa avanzando en la planificación y los preparativos, y recientemente comenzó la renovación del estadio Iba Mar Diop, lo que marca un paso significativo en el desarrollo de infraestructura para los Juegos. La remodelación del estadio es parte de una iniciativa más amplia para garantizar instalaciones de última generación para Dakar 2026, que dependerán principalmente de sedes existentes y actualizadas, asegurando un legado sostenible para los JOJ.
SE APAGÓ EL PEBETERO, ADIOS GANGWON 2024
En la plaza al aire libre frente al Centro de Hockey de Gangneung, en la ciudad homónima, a unos 160 kilómetros al este de Seúl, se realizó la Ceremonia de Clausura de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024.
La esquiadora de fondo Maira Fernández Righi fue la abanderada argentina en la fiesta de cierre de los Juegos, que tuvo una duración de 35 minutos.
Maira Fernández Righi será la abanderada argentina en la Ceremonia de Clausura de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024.
Esta temporada en hemisferio sur fue Campeona Argentina Junior de Sprint y Distancia, y quedó ubicada 2° en el Circuito de Copa Sudamericana, habiendo sido la 1° en la temporada 202/2023. Cuenta con 8 podios en la temporada 2022/2023 y 9 en la temporada actual.
En el último día de competencias para los esquiadores de fondo argentinos en los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024 Maira Fernández Righi, en la prueba Classic 7,5km femenino, con un registro de 26:05.2 se ubicó en el puesto 42º y Paloma Angelino en la 58º ubicación al cronometrar 29:18.8.
ESQUI DE FONDO: LOS ARGENTINOS FUERON LOS MEJORES SURAMERICANOS EN LA PRUEBA DE VELOCIDAD LIBRE
En los IV Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024 comenzó la participación de los esquiadores de fondo argentinos que tuvieron una buena actuación que les permite liderar el cuadro de suramericanos.
En velocidad libre femenina Maira Fernández Righi (48º) y Paloma Angelino (65º) no pudieron superar la fase de clasificación. La platense empleó un tiempo de 1:32.4 y la oriunda de El Bolsón lo hizo en 1:46.6.
En el centro de esquí Hoengseong Welli Hilli Park donde se llevarán a cabo las pruebas de esquí freestyle de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud Gangwon 2024, Santiago Magni finalizó en la 18º ubicación en la modalidad Big Air.
Finalizadas las dos rondas de clasificación, el joven de 15 años obtuvo 53.50 puntos como mejor score quedando sin posibilidades de pasar a la instancia final que se disputará mañana, domingo 28, y donde clasificaban los 10 mejores.
En el sexto día de competencias para los atletas argentinos en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Gangwon 2024 Nicolás Quintero y Milla Anwandter finalizaron en la 15º ubicación de la prueba Paralelo por Equipos Mixtos realizada en el centro de esquí Jeongseon High 1.
Los jóvenes argentinos cayeron por 3-1 ante el equipo italiano compuesto por Pietro Scesa y Camila Vanni en la octava llave quedando eliminados de la competencia.