La llama olímpica inició este jueves 9 de mayo su largo recorrido por Francia que tendrá una duración de dos meses y medio.
El exfutbolista del Marsella Basile Boli fue el que comenzó el relevo en la basílica de Nuestra Señora de la Guardia quien dijo: “Estoy muy orgulloso” y agregó “Uno se siente en la cima del mundo, porque con una llama olímpica hay un fervor especial (...) ¡Es el símbolo del deporte!”.
Luego, tomó la posta Tony Parker, exjugador de básquetbol compañero de Manu Ginóbili en los Spurs, a él lo siguieron deportistas de disciplinas como esgrima y skateboarding y el chef de tres estrellas Alexandre Mazzia, entre otros.
LA ANTORCHA OLÍMPICA LLEGÓ A FRANCIA
El mítico y majestuoso Belem, el barco de tres mástiles que zarpó de Atenas el 27 de abril, arribó al Puerto Viejo de Marsella, donde aguardaban unas 150.000 personas.
Más de mil barcos escoltaron al Belem en su arribo al puerto junto a un espectáculo pirotécnico, mientras la orquesta filarmónica de la ciudad tocaba los acordes de La Marsellesa que fue cantada por el tenor Naestro.
La ceremonia de recepción de la llama olímpica fue liderada por el presidente francés Emmanuel Macron y dio paso a una serie de festividades, marcadas por un gran concierto.
El próximo 10 de mayo, autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA), concretarán una intensa jornada en la ciudad de Oberá, Misiones, acompañadas de funcionarios del gobierno provincial y municipal.
Organizada por el Ministerio de Deportes y la Subsecretaría de Planeamiento de Enlace Educativo Deportivo, la jornada se realizará en el Auditorio del “Instituto Carlos Linneo” y participarán de ella dirigentes de clubes y federaciones deportivas, más estudiantes y docentes de la carrera de educación física.
Carlos Marino, presidente de la Comisión de Educación Deportiva y Academia Olímpica del Comité Olímpico Argentino (COA), concurrió en representación del presidente de la institución a la presentación de los Juegos Escolares Bonaerenses 2024 (JEBO).
El acto se desarrolló en el Salón Albergucci de la DGCyE sito en Av. 13 entre 56 y 57, La Plata, y contó con la presencia del director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (PBA) Alberto Estanislao Sileoni, el director de Educación Física de la PBA, Leonardo Troncoso, el subsecretario de Deportes del Gobierno de la Provincia de Buenos Aire Leandro Lurati, secretarios de Deportes Municipales, autoridades de las Federaciones Deportivas Nacionales, altos funcionarios de la DGCyE, inspectores de enseñanza, profesores de educación física, docentes y alumnos de escuelas convencionales y especiales, entre otros.
La ciudad de Buenos Aires vivió una gran fiesta del deporte e italianidad con la realización de la segunda edición de la MaraTANA, carrera a pie en tres categorías (3, 10 y 21 kilómetros), promovida por el consulado general de Italia en la capital argentina.
La MaraTANA tuvo lugar en el barrio de Palermo, el cruce de las avenidas Figueroa Alcorta y Dorrego fue elegido para la salida y llegada de las tres categorías a las que se inscribieron más de 4.000 corredores de todas las edades.
Un egresado de la última edición de la Academia Olímpica Argentina (AOA), Tomás Seré, fue elegido para formar parte del programa de Jóvenes Líderes del Comité Olímpico Internacional (COI).
Es la primera vez en la historia en que un representante argentino participa del programa que le permitirá continuar con el desarrollo de su proyecto social deportivo que tiene al deporte como motor de transformación y que busca otorgar herramientas de educación y formación profesional para que cada uno de los participantes pueda ser el capitán de su propio barco.
DAIANA OCAMPO SACÓ PASAJE A PARIS
Argentina sigue sumando atletas a la delegación que competirá en la 33º edición de los Juegos Olímpicos París 2024. Daiana Ocampo consiguió en la maratón de Hamburgo un registro de 2 horas, 26 minutos y 24 segundos, que le permitió quedar por debajo de la exigente marca mínima de 2:26:50 fijada por World Athletics para competir en la maratón olímpica de París 2024.
BRENDA ROJAS SE SUMA A LA DELEGACIÓN ARGENTINA QUE COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS OLÌMPICOS PARIS 2024
Brenda Rojas se coronó campeona de K1 500m en el Clasificatorio Olímpico Américas que se desarrolló en Sarasota, Estados Unidos y se convirtió en la atleta 103 en asegurar su pasaje a la cita olímpica que tendrá lugar del 26 de julio al 11 de agosto en Paris.
Con este logro, la palista sampedrina competirá en su tercer Juego Olímpico ya que con anterioridad lo hizo en Río 2016 y Tokio 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer su Agenda Olímpica de Inteligencia Artificial en un acontecimiento interactivo celebrado en el Lee Valley VeloPark del Parque Olímpico Reina Isabel de Londres, Reino Unido, sede de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
La Agenda Olímpica de Inteligencia Artificial es el tercero de una trilogía de documentos estratégicos formulados bajo la presidencia de Thomas Bach. En ella, se expone el impacto que se espera que la inteligencia artificial (IA) tenga en el deporte. Continúa la senda de la Agenda Olímpica 2020 (presentada en diciembre de 2014) y la Agenda Olímpica 2020+5 (presentada en marzo de 2021).
EL COA Y LA OEI TRABAJARAN JUNTOS POR LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CULMINAR EL COLEGIO
El presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, y el director ante el gobierno argentino de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Luis María Scasso, firmaron un convenio de cooperación para concientizar sobre la importancia de terminar la escuela primaria y secundaria.
La presentación del convenio se realizó en primer lugar durante la realización de la reunión mensual de la Mesa Directiva de la entidad rectora del movimiento olímpico en nuestro país y luego al inicio de la del Consejo Ejecutivo.