Galo Villavicencio perdió por waza-ari ante el mexicano Eduardo Sagastegui, en el combate por la medalla de bronce de la categoría hasta 60 kilos masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, cuyas competencias se realizaron en el Centro de Entrenamiento Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo. En tanto, Valentina Álamo no pudo competir por las medallas al perder sus dos combates en la categoría hasta 52 kilos femenino.

 

Eva Bottazzini y Mark Trukhmanov quedaron eliminados de las pruebas de espada individual femenino y sable individual masculino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se realizó en el predio que tiene en Luque el Comité Olímpico Paraguayo.

 

 

Con una categórica victoria ante Cuba, por 3 a 0, con parciales de 25-18, 25-21 y 25-23, Argentina inició su participación en el torneo de voleibol femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputa en el estadio Arena del Comité Olímpico Paraguayo.

 

 

Argentina se impuso a Cuba por 47 a 20, en el primer partido de la competencia de balonmano femenino de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se lleva a cabo en el estadio Arena de la Secretaría de Deportes de Paraguay.

 

 

Argentina logró sus primeras dos medallas en la competencia femenina contrarreloj de los II Juegos Panamericanos Asunción 2025, que se desarrolló en la Costanera de la capital paraguaya: la mendocina Julieta Benedetti se colgó la medalla de plata y la sanjuanina Delfina Dibella se llevó la de bronce.

 

 

La mendocina Lucia Miralles sumó la primera medalla para el equipo argentino, al llevarse la de plata en la prueba de ciclismo mountain bike de los II Juegos Panamericanos Asunción 2025, que tuvo como escenario al Complejo Agua Vista, mientras que el salteño Nicolás Reynoso, poco después, acumuló otra presea plateada en la competencia masculina.

 

 

Argentina quedó a un paso de lograr medallas en tres de las cinco competencias en las que intervino hoy, en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025: Agustín Annese-Fernando Álvarez, en dos remos sin timonel masculino (M2); Ingrid Marcipar-Catalina Deandrea-Iara Simonitti-Florencia Duarte, en cuatro sin timonel femenino (W4-) y Fernando Álvarez- Agustín Annese-Emilio Battilana-Juan Jijon-Máximo Pacheco-Marcos Rojas-Martín Mansilla-Santino Menin-Guadalupe Lousao, en ocho masculino (M8+). Juan Jijon-Máximo Pacheco terminaron sextos en el doble par remos cortos (M2X), mientras que Elena Cerrudo ganó la final B del par de remos cortos (W1X).

 

 

El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, y el jefe de la misión argentina en los II Juegos Panamericanos Junior, Carlos Ferrea, recibieron al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y al subsecretario de Deportes, Diógenes de Urquiza, en el predio del Comité Olímpico Paraguayo y, juntos, realizaron una recorrida por el mismo.

 

 

Con un espectáculo vibrante, explosivo, divertido y emotivo, en el mítico estadio Defensores del Chaco, quedaron inaugurados oficialmente los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que, hasta el 23 de agosto, verán competir a los mejores atletas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas. La puesta en escena de esta ceremonia contó con más de 700 artefactos de iluminación, 20 equipos de láser, más de 600 metros cuadrados de pantallas LED, 1.000 drones y un show piromusical (fuegos artificiales sincronizados con música) con 77 posiciones de disparo. El público fue parte del show gracias a las 25.000 pulseras LED que iluminaron las tribunas al ritmo de la música, convirtiendo al estadio en una experiencia única.

 

Página 15 de 329