MÚSICA, COLOR, TRADICIONES Y MUCHA EMOCIÓN, EN LA APERTURA DE LOS JUEGOS DE ASU2025

MÚSICA, COLOR, TRADICIONES Y MUCHA EMOCIÓN, EN LA APERTURA DE LOS JUEGOS DE ASU2025 Prensa COA

Con un espectáculo vibrante, explosivo, divertido y emotivo, en el mítico estadio Defensores del Chaco, quedaron inaugurados oficialmente los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que, hasta el 23 de agosto, verán competir a los mejores atletas de 41 países en 28 deportes y 42 disciplinas. La puesta en escena de esta ceremonia contó con más de 700 artefactos de iluminación, 20 equipos de láser, más de 600 metros cuadrados de pantallas LED, 1.000 drones y un show piromusical (fuegos artificiales sincronizados con música) con 77 posiciones de disparo. El público fue parte del show gracias a las 25.000 pulseras LED que iluminaron las tribunas al ritmo de la música, convirtiendo al estadio en una experiencia única.

 

 

La ceremonia de apertura comenzó con un colorido show protagonizado por 200 bailarines. Luego de la presentación oficial del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien estuvo acompañado por su esposa Leticia Ocampos; del titular de Panam Sports y Miembro del Comité Olìmpico Internacional (COI), Neven Ilic; del ministro de Deportes paraguayo, César Ramírez Caje y presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro del COI, Camilo Pérez, se entonaron las estrofas del Himno Nacional paraguayo, y de inmediato comenzó la fiesta con sus auténticos protagonistas: los atletas.

 

 

Desde el palco oficial de autoridades el presidente del Comité Olímpico Argentino Mario Moccia, la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea, la vicepresidente 2º y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) Paula Pareto, el secretario general Víctor Sergio Groupierre, el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, el subsecretario de Deportes Diógenes De Urquiza y una comitiva de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo JADAR2025 y los Juegos suramericanos Santa Fe 2026. 

 

 

Desde los altavoces, los locutores oficiales afirmaron que “ellos, con su esfuerzo, dedicación y espíritu de superación, nos inspiran y nos unen. Recibamos con un fuerte aplauso a estos increíbles deportistas, cuya pasión y entrega encienden el fuego que iluminará el inicio de estos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025”. Y allí comenzó el desfile de las 41 delegaciones, bajo la musicalización de una reconocida DJ paraguaya. Juana Castellaro Morello (hockey sobre césped) y Ulises Saravia (natación) fueron los primeron en salir a escena liderando la Delegación Argentina y por detràs, por orden alfabético, fueron apareciendo el resto de los representatativos nacionales hasta que Paraguay le puso fin al paso de los atletas bajo un cerrado aplauso de los cuatro costados del estadio.

 

 

Los jóvenes atletas disfrutaron desde sus ubicaciones de un muy atractivo show artístico: Todo comenzó con la aparición en la pantalla de un simpático dibujito: Arandu, quien comentó cada uno de los cuadros que pasaban por el escenario, resaltando las tradiciones y patrimonios de Paraguay. Y Siguió con la actuación de reconocidos intérpretes locales, como Kchiporros, Villagrán Bolaños, Purahéi Soul, Néstor Ló y Los Caminantes, Juan Cancio Barreto, Hydro, Aleshit, Andrea Valobra, Dani Blaires y Cami Flecha. A eso se le sumó un espectáculo con 1.000 drones blancos, rojos y azules y la participación de los 200 bailarines que abrieron la ceremonia. Este tramo contó también con la fuerza instrumental de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta Juvenil de Asunción, que aportaron profundidad y emoción a un evento pensado para conmover y dejar huella. El bloque artístico se cerró con la aparición de las mascotas de estos Juegos: Tita y Tika.

 

 

Otro momento emotivo fue cuando ingresaron las banderas de Panam Sports llevada por atletas panamericanos paraguayos (el taekwondista Eulogio Jara, el karateca Juan Fernández, el canoista Leonardo Cursel la taekwondista Paola Viveros, la jugadora de handball Maggie Lugo y la tenista Montserrat González) y del Comité Olímpico Internacional de la mano de atletas olímpicos locales (las jugadoras de vóley Michelle Valiente y Giuliana Poletti, la judoca Gabriela Narvaez, la remera Alejandra Alonso, el tirador Paulo Reichardt y el atleta César Almirón).

 

 

Mientras se izaron las banderas de Panam Sports y del Comité Olímpico Internacional, se escucharon el himno panamericano y el olímpico. Y luego, los discursos del presidente del Comité Organizador de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, César Ramírez Caje, y del titular de Panam Sports, Neven Ilic.

 

 

Ramírez Caje sostuvo que “Asunción recibe a más de 4.000 atletas que nos visitan con la cordialidad y la calidez que nos caracteriza. Paraguay llega a estos Juegos por el apoyo invalorable de nuestro presidente Santiago Peña y el trabajo silencioso de muchísima gente, entre ellos de nuestros queridos 3.500 voluntarios. Estos Juegos son un legado para el futuro que nos sirven para posicionar a Asunción como una de las grandes ciudades del deporte de América”, mientras que Ilic afirmó que “ya empezamos a vivir una fiesta increíble. Estamos muy satisfechos por el cariño que estamos recibiendo del pueblo paraguayo. Estos Juegos serán los más grandes hasta hoy para jóvenes deportistas. Ustedes serán los grandes protagonistas de los Juegos Panamericanos de Lima 2027 y tal vez los medallistas de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Ustedes son el futuro. Trabajen mucho, porque en el deporte quien más trabaja, más gana. Y piensen también en sus familias, porque están aquí gracias al sacrificio de sus padres. Y también quiero agradecer a los voluntarios, sin ustedes estos Juegos no serían posibles. Estos Juegos son lo que nuestro continente necesita: apostar por ustedes, por los jóvenes”.

 

 

Otro de los momentos emocionantes, el que marca formalmente el inicio de las competencias, fue cuando Neven Ilic invitó al presidente paraguayo Santiago Peña a declarar oficialmente inaugurados los Juegos. Cumplido este formalismo, dos atletas, dos entrenadores y dos árbitros (una mujer y un hombre por cada uno de ellos) llevaron a cabo otro requisito protocolar: el juramento panamericano.

 

 

A continuación, la antorcha panamericana, encendida el 6 de julio, recorrió sus últimos metros hasta prender el pebetero. En ese trayecto la llevaron distintos medallistas paraguayos (la remera Nicole Martínez, la atleta Verónica Cepede y los golfistas Sofía García y Fabrizio Zanotti). Con el fuego panamericano en el pebetero se vivió el primer show de fuegos artificiales.

 

 

Uno de los puntos más simbólicos de la ceremonia fue el estreno del Himno Oficial de los Juegos, titulado “Seremos Leyenda”. Esta obra fue interpretada por un ensamble de artistas nacionales: Jaguarete123, 411y, Yamila Ruíz, Lia Love, Yungcxrd, Oudi The Kidd, Tekovete, Jazmín del Paraguay y Néstor Ló. La canción busca reflejar el espíritu de los Juegos: la pasión por el deporte, la unión entre países y la fuerza de la juventud latinoamericana.

 

 

En el cierre, los atletas y el público disfrutaron del show musical de Tiago PZK, el reconocido cantante argentino reconocido por su fusión de géneros como R&B, trap, pop y música urbana. Su potente presencia escénica, letras cargadas de emoción y mensaje en sus canciones, hizo que atletas y público compartan la diversidad, la juventud y el espíritu de superación que inspiran los Juegos Panamericanos Junior. La contratación de Tiago PZK como principal figura del show reafirma el respeto que tiene la dirigencia paraguaya para con los artistas argentinos: recordemos que Tini Stoessel fue la encargada de cerrar el show de los Juegos Suramericanos de Asunción 2022.

 

 

Ahora la fiesta será pura y exclusivamente deportiva. La ceremonia de apertura ya es historia. Ahora será cuestión de demostrar “en la cancha” el esfuerzo y el sacrificio del trabajo. Algunos se llevará un premio por eso; otros, no. Sin embargo, todos terminarán ganando, porque como bien dijo el Barón Pierre de Coubertin, “lo importante es competir”.