En diciembre de 2017 Flavia Mormandi tuvo un gran gesto deportivo y buena actitud de compañerismo fuera de la pista de esgrima.

 

Como todos los años desde 1970, el Círculo de Periodistas Deportivos conformó las ternas de los Premios Olimpia, la distinción más importante del mundo del deporte. En la categoría de esgrima, Mormandi fue una de las nominadas, pero la joven decidió renunciar a su terna porque creía que otros compañeros, que no habían sido incluidos, habían tenido un mejor desempeño a lo largo del año que ella.

 

“He visto mi nombre en la terna de los próximos Olimpia de plata, es un honor para mí pero lamentablemente me veo obligada a renunciar a la misma, ya que tengo compañeros de equipo que han tenido durante esta temporada resultados internacionales claramente superiores a los míos y no aparecen en la misma”, escribió hace un año atrás la representante de florete en su cuenta de Facebook.

 

Su gesto tuvo una importante repercusión en los medios y en las redes sociales y finalmente, el premio fue adjudicado a Jesús Lugones, a quien Flavia había propuesto por su histórico sexto puesto en el Mundial de Leipzig, Alemania.

Francisco Irarrazavalfue Capitán del Seleccionado de Rugby de Buenos Aires, en 1998, y un año más tarde se sumó al Seleccionado Juvenil. Entre 1990 y 2006 fue jugador de la Primera División de Newman llegó a la capitanía en 2001. Entre 1990 y 1994 integró el Seleccionado Mayor de Rugby, Los Pumas, y disputó el Mundial de 1991.

 

De 2007 a 2015, Irarrazaval se desempeñó como Subsecretario de Deportes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Período en el que la ciudad fue considerada capital Latinoamericana del Deporte Urbano; albergó en 2013 la 125º Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) y como CEO de la candidatura de Buenos Aires a sede de los III Juegos Olímpicos de la Juventud trabajó arduamente para ganar la plaza que el COI concedió a la ciudad el 4 de Julio de 2013. Fue Leader Active City Project y miembro de la Comisión del COI Sports for all and active cities Project.

 

Desde 2015 se desempeña como Gerente de Deportes del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos del Gobierno Nacional Argentino.

 

El sistema está a cargo de la administración y el funcionamiento de la Televisión Pública Argentina (Canal 7), Radio Nacional (integrada por 50 emisoras que incluyen AM, FM y onda corta),la Radiodifusión Argentina al Exterior (RAE), la Agencia Nacional de Noticias Télam, canal Encuentro, canal Paka-Paka y canal DeporTV.

 

También atiende la administración, operación, programación y desarrollo del Polo de Producción Audiovisual; el Parque Temático Tecnópolis; el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino (BACUA; incluyendo sus señales, medios relacionales y conexos), el Centro Cultural Kirchner (CCK).

 

Tiene a su cargo la administración, operación, programación y desarrollo de la participación del Estado Argentino en la cadena de noticias Telesur con sede en Venezuela.

 

El sistema también participa en el Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre.

Página 29 de 70