BEACH HANDBALL

El beach handball hizo historia en Buenos Aires 2018. Este nuevo formato que debutó en los III Juegos Olímpicos de la Juventud en reemplazo del tradicional handball indoor, cautivó a los espectadores que se acercaron al Parque Tecnópolis por su fascinante dinámica y sus movimientos espectaculares como los giros 360 o los fly.

 

Esta innovadora disciplina que cautivó al público que fecha tras fecha colmaba el estadio de Tecnópolis quedará grabada en la memoria de los argentinos por la medalla de oro que se llevaron Las Kamikazes y la de bronce que se colgó la selección masculina durante la cita olímpica en la capital porteña.

 

El beach handball fue reconocido oficialmente por la Federación Internacional de Handball (FIH) en 1994 y a partir del impulso que generó en Buenos Aires 2018, se espera que este atractivo formato gane popularidad y se juegue alrededor del mundo.

Agustín Pichot es considerado uno de los mejores medio scrum de la historia del rugby. Formado en el Club Atlético San Isidro (CASI), comenzó su carrera en la selección argentina en 1995. Disputó los Mundiales de Sudáfrica 1995, Gales 1999, Australia 2003 y Francia 2007, donde Los Pumas consiguieron un memorable tercer puesto, la mejor actuación argentina hasta el momento.

 

Gran líder dentro y fuera de la cancha, Pichot disputó 71 partidos con la camiseta Argentina y fue su capitán en los Mundiales de 2003 y 2007.

 

Pichot trabajó fuertemente en el desarrollo y crecimiento del rugby argentino y de la región sudamericana. Fue uno de los grandes impulsores para incluir a Los Pumas en el Rugby Championship, el prestigioso torneo internacional disputado por Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Argentina, y del nacimiento del Américas Rugby Championship, un certamen de selecciones americanas.

 

También colaboró fervientemente con la World Rugby para que el Comité Olímpico Internacional (COI) reincorporara al rugby como disciplina olímpica tras 92 años de ausencia.

 

Por su desempeño como jugador y por su labor fuera de las canchas, Agustín ingresó al Salón de la Fama de World Rugby en 2011.

 

Desde 2016 es el vicepresidente de la World Rugby y además es el presidente de Américas Rugby.

 

En su carrera en el exterior, Pichot jugó en Inglaterra para el Richmond Rugby Club, en el que se convirtió en el primer capitán extranjero del equipo, y en Bristol. En Francia formó parte del Stade Français, donde se consagró campeón en 2004 y 2007, y del Racing Metro 92. Además, es el  argentino que más veces vistió la camiseta de los Barbarians, en siete oportunidades.

Página 33 de 70