Mario Moccia expresó: “Estamos celebrando la primera edición de la Playa Olímpica, una propuesta que hemos elaborado en el Comité Olímpico para traer el deporte a la playa, a la gente que está de vacaciones, inspirados en promocionar el deporte, generar conciencia del cuidado ambiental, transmitir valores y apuntar a una mejor calidad de vida a través de la actividad física y el deporte. Para eso, hemos trabajado en forma conjunta con el EMDER”.
El presidente del COA también agradeció al Sindicato de Guardavidas por su colaboración: “Es fundamental la actividad que ustedes desarrollan para que toda la gente que está acá se sienta segura y disfrute de sus vacaciones. Además, es importante el espíritu que tienen de servicio, de solidaridad y de trabajo en función de que todo se desarrolle de la mejor manera. Es un honor poder acompañarlos y desearles a todos los equipos, que son muchos, el mayor de los éxitos en la competencia”.
Finalmente, Moccia adelantó: “Estamos pensando en la posibilidad de que esta modalidad del rescate competitivo pueda estar presente en los próximos Juegos Suramericanos de Playa como una competencia más, propuesta por Mar del Plata y Argentina a los países que en abril de 2027 van a venir a Mar del Plata a celebrar estos hermosos Juegos”.
La competencia se dividió en tres categorías principales: el Torneo Provincial, en la modalidad masculina y femenina, el Torneo Local y la categoría Open, inaugurada en esta edición de 2025, que convocó a guardavidas provenientes de escuelas de natación, natatorios, clubes deportivos y otras entidades vinculadas al deporte acuático.
El equipo de Playa Grande se consagró campeón del torneo local de Mar del Plata por tercer año consecutivo.