LA COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN EL DEPORTE, PRESENTE EN LOS JADAR

LA COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD EN EL DEPORTE, PRESENTE EN LOS JADAR Prensa COA

La Comisión de Sostenibilidad en el Deporte del Comité Olímpico Argentino (COA) llevará adelante, durante los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), una medición cuantitativa y cualitativa en tres áreas de relevancia: económico, sociodemográfico y ambiental.

 


El objetivo de esta investigación es identificar y evaluar los impactos del evento para construir indicadores que permitan “poner en números” el legado de los JADAR. Dichos indicadores constituirán la base operativa de cara a los Juegos Suramericanos 2026, en los que la provincia de Santa Fe volverá a ser protagonista.

 


Para la recolección de datos se diseñaron diferentes estrategias basadas en encuestas accesibles mediante códigos QR, lo que permitirá sistematizar la información en una plataforma a cargo del equipo de la Comisión.

 


En el eje económico, el relevamiento se enfocará en los consumos realizados para la concreción de los Juegos, y estará dirigida a las secretarías y ministerios de deportes provinciales, el Comité Organizador, federaciones y asociaciones nacionales.

 


Respecto al eje sociodemográfico, se encuestará a atletas, entrenadores y oficiales, recabando información sobre deporte, género, edad, provincia, desarrollo deportivo del atleta hasta la fecha.

 


En cuanto a la medición ambiental, y en línea con los objetivos definidos por el Comité Organizador, se evaluarán indicadores vinculados a la gestión de residuos, consumo de energía y agua, accesibilidad, transporte, la gestión de compras y la promoción y difusión de buenas prácticas ambientales durante el evento. Esta medición permitirá evaluar los efectos significativos de las actividades pautadas en el ambiente, así como también en el público asistente y en la comunidad deportiva, a fin de generar evidencia para la toma de decisiones.