LOS VALORES OLÍMPICOS, EJES DE LOS CONGRESOS EDUCATIVOS DE LOS JADAR 2025

LOS VALORES OLÍMPICOS, EJES DE LOS CONGRESOS EDUCATIVOS DE LOS JADAR 2025 Prensa COA

Como parte de las actividades educativas y formativas que enriquecen a los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) Rosario 2025, comenzaron los Congresos Educativos, un espacio de reflexión y aprendizaje que reúne a distintos referentes del deporte nacional con el objetivo de promover los valores olímpicos.

 

 

En este marco, Silvia Dalotto-Marcó, directora de Educación Olímpica del Comité Olímpico Argentino, fue protagonista de dos charlas realizadas en el auditorio del Club Atlético Provincial de Rosario, con una gran convocatoria de estudiantes, docentes y entrenadores.

 

 

La primera presentación se tituló "Educación física y valores olímpicos: Un camino hacia los Juegos Odesur", y contó con la participación destacada de Rocío Sánchez Moccia, ex capitana de Las Leonas y medallista olímpica.

 

 

Dalotto-Marcó brindó una exposición sobre los pilares del Movimiento Olímpico, su evolución histórica, la estructura de su organización, y la importancia de los Juegos del Ciclo Olímpico.

 

 

Por su parte, Sánchez Moccia compartió su experiencia en la selección argentina de hockey sobre césped, relató vivencias de sus participaciones en Juegos Olímpicos y Panamericanos, y mantuvo una cálida interacción con el público, respondiendo preguntas y transmitiendo su pasión por el deporte.

 

 

El segundo encuentro giró en torno a la temática "Educar en valores a través del deporte", y Dalotto-Marcó estuvo acompañada por dos figuras emblemáticas del olimpismo argentino y campeonas olímpicas: Paula Pareto y Cecilia Carranza Saroli.

 

 

En una charla emotiva, ambas atletas compartieron sus trayectorias y destacaron cómo el deporte no solo las formó como deportistas de elite, sino como personas íntegras. Subrayaron el valor de la disciplina, el respeto, la resiliencia y la solidaridad, y de cómo el deporte las ayudó y les brindó herramientas para afrontar desafíos en sus vidas diarias.

 

 

Los JADAR 2025 son más que una competencia deportiva: integran deporte, educación y cultura, y no solo celebran el talento de los atletas, sino que también fomentan el aprendizaje y la transmisión de valores.