Dalotto-Marcó brindó una exposición sobre los pilares del Movimiento Olímpico, su evolución histórica, la estructura de su organización, y la importancia de los Juegos del Ciclo Olímpico.
Por su parte, Sánchez Moccia compartió su experiencia en la selección argentina de hockey sobre césped, relató vivencias de sus participaciones en Juegos Olímpicos y Panamericanos, y mantuvo una cálida interacción con el público, respondiendo preguntas y transmitiendo su pasión por el deporte.
El segundo encuentro giró en torno a la temática "Educar en valores a través del deporte", y Dalotto-Marcó estuvo acompañada por dos figuras emblemáticas del olimpismo argentino y campeonas olímpicas: Paula Pareto y Cecilia Carranza Saroli.
En una charla emotiva, ambas atletas compartieron sus trayectorias y destacaron cómo el deporte no solo las formó como deportistas de elite, sino como personas íntegras. Subrayaron el valor de la disciplina, el respeto, la resiliencia y la solidaridad, y de cómo el deporte las ayudó y les brindó herramientas para afrontar desafíos en sus vidas diarias.
Los JADAR 2025 son más que una competencia deportiva: integran deporte, educación y cultura, y no solo celebran el talento de los atletas, sino que también fomentan el aprendizaje y la transmisión de valores.