La múltiple campeona olímpica y mundial de gimnasia Simone Biles dio una charla motivacional titulada “El poder de creer”. La vicepresidente 1º del Comité Olímpico Argentino (COA) Alicia Masoni de Morea junto al protesorero Daniel Ventura, la secretaria de Actas Mabel Roca, y la vocal 1º y subjefa de Misión María Julia Garisoain participaron del evento junto al campeón olímpico de ciclismo Walter Pérez y Alejandra García que compitió en salto con garrocha en Sydney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008.
La llegada de Simone Biles a nuestro país representa una oportunidad única para la comunidad deportiva argentina, no solo por su excelencia atlética, sino por el mensaje de resiliencia, liderazgo y superación que transmite.
Con 11 medallas olímpicas y 23 títulos mundiales, Biles no solo ha dejado una huella imborrable en la historia de la gimnasia, sino que se ha convertido en una voz influyente en la defensa de la salud mental y el bienestar de los atletas.
En la charla, Biles compartió su experiencia como atleta de élite, los desafíos que enfrentó a lo largo de su carrera y su lucha por el bienestar emocional. El encuentro estuvo dirigido a jóvenes deportistas, entrenadores, profesionales del deporte y el público en general.
La gimnasta de 28 años que se convirtió en referente de la protección de la salud mental de los atletas de alto rendimiento tras haber desistido de competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 por no sentirse mentalmente preparada, reveló “Todavía voy a terapia una vez por semana, es parte de mi rutina. Soy fuerte y estoy recibiendo la ayuda que me merezco” y confesó “No estoy entrenando”.
“Me parece que la salud física debe coincidir con la salud mental, por eso fue el éxito en París 2024. La salud física y mental estaban al mismo nivel” explicó la norteamericana que en ese Juego Olímpico ganó tres medallas de oros y una plata.
En 2028 se realizarán los próximos Juegos Olímpicos, en Los Ángeles, y sobre su participación en ellos aseguró “de alguna manera voy a ir, no sé si a competir o ser parte de la hinchada. Pero definitivamente voy a ir y ser parte de ese movimiento”.
En el día de mañana, Simone Biles y su entrenador Laurent Landi llevarán a cabo una clínica de gimnasia en el Parque Olímpico de Villa Soldati, legado de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. De esta actividad participarán jóvenes talentos locales, quienes tendrán la oportunidad única de aprender directamente de la atleta más laureada de la historia.