Neven Ilic, presidente de Panam Sport anunció a la ciudad sede de la siguiente forma: “Los 41 Comités Olímpicos han decidido que la sede de los próximos Juegos Panamericanos de 2031 es Asunción”.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo López Pérez Moreira notablemente emocionado expresó: “Yo sé que a veces apretar el botoncito para apoyar a David cuesta un poco más, a veces nos queremos asegurar con Goliat”.
A la hora de los reconocimientos dijo: “Le quiero agradecer a mi presidente, a Santiago Peña, él ama el deporte y lo van a sentir todos en los próximos años” y agregó “Gracias a todos, a mis queridos amigos que nos apoyaron, que confiaron en nosotros, y a todos los que están ahí, que hacen posible que nosotros hoy podamos estar haciendo la mejor presentación que pudimos hacer, que fueron los Juegos de Asunción 2025. Ahí realmente nos conocieron mejor, conocieron a nuestra gente y nuestras ganas de trabajar”.
Por su parte, el ministro de deportes César Ramírez manifestó: “Quiero agradecer a los que nos apoyaron y a los que no también. Fue una competencia sana. Realmente agradecerle también al gobierno del Paraguay, al presidente Santiago Peña, por el apoyo incondicional y absoluto a esta candidatura y al deporte en general”.
“Quiero felicitarte, mi querido Camilo, por esta gran campaña. No es fácil a veces estar del lado del más pequeño, pero yo creo que esta es una oportunidad también para nuestro país y más que nada para el deporte, para desarrollarse y poder demostrarle al mundo que también estamos preparados para grandes cosas. Muchísimas gracias a todos” añadió.
Camilo López Pérez Moreira cerró el discurso al decir: ¡Los esperamos a todos en Asunción!
Las autoridades del Comité Olímpico Argentino (COA) presentes en la Sesión fueron su presidente Mario Moccia, quien también integra el Comité Ejecutivo de Panam Sports; la vicepresidente 1º Alicia Masoni de Morea y el secretario general Víctor Sergio Groupierre.
Mario Moccia, miembro de la Comisión de Evaluación de las ciudades candidatas, contó como se desarrolló la Sesión de la siguiente manera: “Se realizó la elección de la sede para los Juegos Panamericanos del 2031 entre Asunción, por un lado, y Rio-Niteroi, por otro, fueron excelentes las presentaciones, cada cual potenciando lo suyo. Primero presentó Río-Niteroi, mostrando el legado de los Juegos Panamericanos 2007 y Juegos Olímpicos 2016, más su historia deportiva, las bellezas de la ciudad, las glorias del deporte de Brasil, estaban presente muchos, y el proyecto de organizar nuevamente los Juegos Panamericanos en el 2031 sobre la base de incorporar a Niteroi a lo que había sido la propuesta de Río 2016, con la utilización de toda esa infraestructura más estructuras temporarias que se iban a implementar para terminar de completar las necesidades del deporte. Fue una propuesta muy buena, realmente muy interesante, que ocupó unos 45 minutos, donde quedó claro cuál era la iniciativa del Comité Olímpico Brasilero y de las ciudades de Río y Niteroi”
“Acto seguido, presentó a Asunción también su candidatura mostrando lo que fue el crecimiento que tuvo el deporte paraguayo y la infraestructura deportiva en los últimos 12 años. Partiendo prácticamente de la nada hace 12 años atrás llegan hoy a tener un Parque Olímpico con 25 disciplinas deportivas y una Secretaría Nacional de Deporte con otras 8, lo que permite prácticamente tener 36 o 37 deportes en dos sedes y el resto en algunas sedes satélite y una excelente propuesta sobre la base de lo que se ha venido desarrollando en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Ahora todo ese esfuerzo se corona con los Juegos Panamericanos del 2031, mostrando que se puede transformar el país y Asunción a través del deporte. Por otro lado, planteando que los países chicos pueden soñar en tener oportunidades como esta de organizar Juegos grandes. Con mucho esfuerzo, trabajo y compromiso institucional y político se puede generar una excelente organización”.
“Sobre esa base giraron las 2 propuestas y creo que fueron muy buenas ambas presentaciones. Pudieron expresar con total claridad la idea que cada una tenía y luego, se procedió a votar mediante un sistema electrónico y terminó con la victoria por cuatro votos de Asunción sobre Río-Niteroi (28 a 24). Realmente fue un ejemplo de democracia, de transparencia y de respeto, como debe ser siempre la competencia” concluyó.
Por la mañana, durante la apertura de la Sesión, Neven Ilic sobre el significado de los Juegos Panamericanos dijo que es “pasar por los países dejando todo tipo de legados. Cabe destacar el legado de infraestructura, en Lima 2019 y en Santiago 2023, se construyó infraestructura que va a perdurar por mucho tiempo que permite que el país pueda hacer, albergar y anhelar grandes eventos deportivos”.
A continuación, tuvo lugar la presentación de cada una de las ciudades candidatas por una duración 40 minutos y, luego, las delegaciones respondieron las consultas e inquietudes de los representantes de los 41 Comités Olímpicos Nacionales miembros de Panam Sports.
Previo a la votación se realizó la exposición de la Comisión de Evaluación que visitó la semana pasada a ambas ciudades. En la misma, Sara Rosario, a cargo de la presentación, dejó en claro que tanto Asunción como Rio-Niterói cumplieron con todos los requerimientos exigidos por Panam Sports para ser sede.
Tras el anuncio de la ciudad sede se firmó el contrato correspondiente.
Todas las alternativas de la Asamblea General Extraordinaria fueron transmitidas en vivo y en directo a través del Panam Sports Channel.